Aquellos Buitres Socialistas Anarquistas abrieron en dos días de 1977 una vía con una lógica y una belleza aplastantes. Fisura vertical hasta la Gran Cueva (donde hicieron el vivac) y rápel pendular para enlazar con otros dos largos de fisura que nos llevan a la trepada final.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivaYwnMs_8wToU3wHZMbmT3uLQgZ71iblMjmC3U8At-VkbTn_1Ckkrn5_G3whpXHjCIB84IPsZ6qTUPOFG0sSKWLFx2ATCkMQi_-PnawfFSuBrKAeJRuDYUCTm8YK0x5GVFjGNoY05lmk/s1600/croquis.jpg)
22 Abril 2012
El canguelo previo lo superamos retrasando una semana la escalada y cogiendo algo más de material del que era necesario. La vía está un punto por encima de la Valencianos y la Pany, pero creemos que no pasa del V+.
Robert y Albert ganando metros sobre el Paseo “Ecológico”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKgRmO6oyhwbJ0gWH6c1N3uhRt9h-7vl1nALXtkE2o8I5X0zrOl7vKq-eXp1Xgxt3-lDQoD89_INgca5yrsnAzYylYW9LRvejY5Wz-0rlQZkyA3ifOxg5A_mmBiJ2xTMrSpGMlv89_168/s1600/01.jpg)
L1 (IIIº): largo de calentamiento donde iremos a buscar el inicio del diedro que da nombre a la vía. Trepada por roca rota que no podremos proteger. Después, evidente travesía a derechas hasta encontrar la reunión, unos 5 metros antes de llegar al diedro.
Quique asegurando y yo instantes antes de recular (me había pasado la R1) e instantes después de ser atacado por la Señora Gaviota, el Señor Gavioto y el amante de la Señora Gaviota (cosas de la nidificación primaveral).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjx3sYX6-yhwx-G2W16YSUD3mzLU8tX0SPjDMsidb4GOF0tr8TxllR45lXcbJiWKpBGaXTYere-W9M3MbhkfeV4o7f-96svivDq-BqHMLQ09pLbm-gDFy1tkEHgv-P8GJgqy7dryy8rIXg/s1600/02.jpg)
L2 (V): ahora empieza de verdad la vía. Pequeña travesía a derechas sobre placa sobada, para encarar el diedro, vertical pero con buenas presas. El posible tembleque se puede combatir con algún Camalot entre chapa y chapa.
Quique moviendo las caderas en el L2.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOcrs3mWa3NdgqlwydAcJgVUIjq9U6cfXFZ7Vu1uEZr_47GvosJq5n2Sh7F3bt2bCUJtbq_bf1z29eoASOulB3jKUhAKol3gHypTdrECzaErPKcSQVyZbsju-3JdxA3dqgjVc2JOdtIIw/s1600/04.gif)
Cómoda reunión en repisa con olor a pis humano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitqaXhtdIp8OE-CVA752dHly65wPyvn7fuOkmyISWJBJ9mvpQ2XHonpfJ5NAF3KAzlamPKkb8jR6fik6OeQ9rwa5ms3LVn-g6jPR97mnxeWF7Qw3VgDign5rlEIevuCUgfzW9yHcW_V1k/s1600/05.jpg)
L3 (V+): paso tonto al salir de la reunión, pero bien protegido con parabolts. Después diedro ancho, casi chimenea, y buena presa para ir ganando metros.
En la repisa de la R3 anida la familia Gaviotos Gaviotez, por suerte conseguimos llevarnos bien y no tenemos que abandonar la vía. Yo no toco sus polluelos y ellas no picotean mi casco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC7glofQaP-PWbw4YlaL6iDRxaGu8VzuYhkx1uHQShXuK1D9QyZ6qI5Fd0E32Fp-iLDf2oM4pcAZRNjAERDDMM2COubQPtzEDXHmJ0Bye7njNb8JrMQ45gxyZe8JakNO4RVdKa5qMEMeY/s1600/06.jpg)
L4 (V+): el cuarto largo es buenísimo. Físico y más vertical y con más canto conforme vamos subiendo.
Quique acabando la zona dura del L4.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxCLWIUCrV38BWye8MBEg_lELDujVZRGJU6JAeSFjAHCbX-ujOXwHuBO7T9976HM3mdjCaQTb0ECAeat6P3XvsC03yy4X8jljJd43ZenBJi6-_TaV8v7I0O8UeKDjm4qEdHp8fd7etMBM/s1600/07.jpg)
Estos micro-empotradores de macro-guarro no se deberían dejar en la montaña.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFadWo7alkVxnhWkAuTVrf0-dMuh8ltnQ9oM4L199WqVaqRZlIin3VOMhCCfxB_Q4kq-YNqv9sNffKOUYs38pXWM42tuCaVKOShLAUwM-k8z5dahe2xUwtt6aqVxiP57ZzeppO3M23cI8/s1600/08.jpg)
L5 (V): parece que la cosa tumba un poco, pero el quinto largo empieza con tendencia a derechas (puente de roca) para volver hacia la izquierda con una travesía fina (Vº) antes de llegar de nuevo al diedro-chimenea. Algún paso raro que nos obligará a pensar un poco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtRt5f2-155dgutOqJOnq-6uAnmosA08oRdeZLkw9ADhBviULiaNf5eBXnOaeaKm9M44hArn7OFgtUIivLQz11lhHZlPDoMxmnk27IPrhBqRwVrO2IWvaJe4WVNYNbT54EVXEqFQhDwTk/s1600/11.jpg)
Por detrás Albert en el diedro matojero, mientras Robert asegura desde la reunión del bloque empotrado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAlDj4-3PZmjt0ORchfXYyzpJMJyH-c-q2KYPEyEOMbt9u3ZrFPn4yrvIxDmE5T-MOd0l-BqQIuQ9ERmmriEzUfSwoO0egfIQdw-_WG8JZP7_ZqTNji_TTqPAHiUV6HHT1Lr-dIUDnWQA/s1600/09.jpg)
Han tenido problemas con un friend encajado y dejaremos de verlos durante más de una hora.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBTp7lHNxbJAP3M5kxrBN3L1Wrw6OcQu30VWwIX9otAcScgcA8doCOHwNdV3Qjqnu_56Lr24Q2d1MPNke8JPqu0yD4rDknIJ_usv7U1AFSZ5r9NaPS1ljtpUb7Yl-RRrrJrFI0LHfJl_s/s1600/10.jpg)
L6 (V): la fisura que nos ha aupado hasta aquí se ha terminado. Por delante, un largo con varias variantes para llegar a la Gran Cueva. Elegimos el escaqueo que coge la canal de la derecha.
Desde la reunión salimos recto a chapar un clavo (buenas presas) y un parabolt algo alejado. Desde él, iniciamos una travesía a derechas (puente de roca al inicio) con un paso fino (Vº) justo antes de llegar a la canal. Algún parabolt oxidado y puentes de roca nos marcan el camino hacia la Cueva a la que entraremos por la derecha, justo al lado contrario donde está la reunión del largo.
Quique alucinando en Dolby-Surround con la travesía sin chapas que le queda por delante:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjizsbg_8OmIy53AiLq_Dj38a9XsVJIjT4JP0brZ6GRsrjUWrt4SdCBVkj9hSYY6tsNFh-jeu7oPu_ZTjobefUJ1QzUTBJ4G7MsepzSi4Co2hsHe9V99ZS2W-0v863uXCczue5l4bUK56A/s1600/12.jpg)
Panorámica del asunto:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIpFbu0QLw6EZbBRYlKvMIQ8MUsJG-pYrOtBG43A7z-xgCerM9fcoYFkKQ5_HR5JqgINgahah7RQoy6tpsKK3rblvn2mhYxmySImZtOJSdiGSnSHsVZztpstUKv1dPGI_VLxFeN9RS30w/s1600/pano2.jpg)
Por suerte sólo hay un pasito de escalar y el resto es andar sobre un tapiz de mierdas de gaviota.
Desde la R6 hacia arriba el panorama es desolador: roca rota y enormes desplomes. Normal que en aquel verano del 77 los "Buitres" optaran por un Dulfer hacia el sistema de fisuras que queda a la izquierda.
El rápel está bien reequipado pero sigue dando impresión, recomendable Shunt o similares y guiar la cuerda conforme hacemos la travesía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihVF9AXtDXsbBysNsGQhnN4OJSxP2gHXEOW2uVXCi-22uA4JrDKOaR8kQOtwCLUTrKU7c0u8A2VSZ7xH0LqYjOxoki4oPuAX8wSJHLtkPI4rc86B2is0dxtgsJAyhdJyJUhUiQdEzklM8/s1600/13.jpg)
Pasamos la reunión de la “Costa Blanca” y montamos en la que queda más a la izquierda.
L7 (V): pequeña travesía a izquierdas hasta alcanzar la fisura vertical que acaba en un jardín de palmeras. Aéreo y con ambiente, qué pena que Quique no llevara cámara. Así le veo yo a él al inicio del largo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqtk_aAYNsSegU0fhzfplzOJYpVXVdePhWD4DIw9GONA8JMgL0D7YD1AutC1NI03eW3YHqC3B_J5uiBfKr8jypC85B2F9LBSmFplruiUc0uVUyN49fKSvwSor3p-rWhQZLE5ua_BxxXxk/s1600/15-1.jpg)
Unos metros más abajo, Robert y Albert inician el L6. Sin escaqueos y saliendo recto por la pequeña cueva de 6a.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9rcgPSlNunFnEri_HeZN-wrF1XHsj1r0c_JgDjNAnORY8UtSR8G7_kJe_JT7O1FKip-ev9ucCf6ecPJa4pgBWweOqM-B5XeQj1jRjtRyEAIQ-LFH_b7J1YWqUumY-81DFT7EhWVAciGA/s1600/16.jpg)
L8 (V): el último largo duro de la vía. En los brazos ya se nota el cansancio y ya lleva un rato dándonos el sol en el cogote. Las vistas todavía son preciosas, Quique en la reunión:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHAKwLzp4tfZYNzXTIHVZkeEw8Gvou-jPuTzpH2dj7KHrc7K3j5ChZp3mzaIV7BI7IQjhMnbOCq0myR6uUIQoBirBL8SeRCdIhGA0ltJQ041P_hty72R82H8UDssQiMct-qlKcyMpeLOw/s1600/pano1.jpg)
Los dos parabolts que protegen la fisura se pueden complementar con algún puente de roca o friends por aquello de “acercar alejes”.
Al final la cosa desploma pero sale mejor de lo que parece a simple vista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNpfbZIjgDx2A1YNazwhiPedHqo0pLrOrl4nnTDmLvKEP-woh1f9Ay-ARost0bUJPUSo6VLpIK7WijEOCrP66hOCrHv2WFmeFmC_E2jvlTBm8NKe9phePv7wGAQZsVYyjysZedxHGmQTI/s1600/17.jpg)
Reunión a la derecha al salir a la arista cimera.
L9 (IIIº): una trepada común con la vía Valencianos, que se puede hacer sin cuerda o asegurando y practicando con la metida de cacharros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoWbTyJXUMJdFmdv64IXeJ3Ch29ZNoYBbYvsOU9NJIxgu0We904wIAAdmT-2YCfSgHpzTGQBhkUZalfshNCeH_NXKgKaWag1iFTpb1fLw9G7ls65gi-ZqCjttbo-M9FKM2qc8AkHQTcYU/s1600/19.jpg)
Llegada triunfal a la cumbre, rodeados de turistas germánicos y graznidos de gaviotas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1jo5U24Ru3LQ0vTDjp6MsMDowVcb7GH5fPb_fIkcFvmXiIdGMvdst7hcBzbOF-d-zInhM-1mttVz9oVLHjcodvAXCABeXCnE3sHE0S6SaxVhWsLdczQEciLGHdlI1O7qEu0AjZsKUG1E/s1600/21.jpg)
Descenso andando por sendero sobado y túnel patinoso ideal para tobillos laxos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxx5fZjh0HISkhY3HsBPfumVTkVvqd6kb-ci0OcOREZ6RjtDZeokvdePCGDfMMYwKLekT2FPPh7Ax_EnLc9yahWRDexzX4OpP8tjp1JcNtoGEHMKWnAIQQa_hPJDObS1Gd2ri7mMwn9kc/s1600/22.jpg)
Al coche llegamos a buena hora para comer algo, pero no tenemos las llaves y Robert y Albert aun tardarán unas horas en bajar. Por suerte, Gabi y compañía, vienen de Toix a tomarse unas cervezas con nosotros. Medio litro sin haber comido nada, sienta bien a cualquiera.
Vía muy recomendable, a pesar de lo frecuentada que está, de la roca pulida y de los pocos friends que tendremos que colocar. Imprescindible.