El espolón del Gállego es uno de los principales atractivos de la zona, ya le teníamos echado el ojo desde hace un par de años y se quedó en el tintero el día de los Terceros también existen.
17 Marzo 2014
Hoy las condiciones son óptimas. Lunes no festivo, sol y nada de viento. Con algún pequeño despiste localizamos el madroño que hay a pie de vía y me preparo para empalmar los dos primeros largos.
Robert llegando a la R2.

Buen equipamiento, grado amable y largos que se pueden ir empalmando de dos en dos (excepto el L3).
Pequeña travesía para llegar a la R3.

Ya en pleno espolón, asegurando en la R5. Largos de unos 50 metros, donde sólo hay que preocuparse de seguir los parabolts y chapar largo para evitar el roce de las cuerdas.

Cambiamos cabos, y Robert se pone en cabeza de cordada en el L6+L7 (paso de 6a+ acerable, Vº obligado?).

Disfrutando de unas maravillosas vistas del Pirineo. Panorámica con el Midi d'Ossau, Collarada, Punta Escarra asomando hocico, Tendeñera y Peña Telera.

Y más al Oeste la zona de los Gabietos, Taillón, Brecha, Casco, Torre, Marboré, Cilindro, Monte Perdido y Pico de Añisclo.

Robert iniciando el L8, ligeramente pancero (el largo, no él) y con ambiente.

Ata en el L8 buscando la sabina salvadora.

En la cueva de la R9, un huevo tamaño XXL.

En el L10 ya coronamos la Punta de la Ralla. Paisaje grandioso.

Volvemos a cambiar turno y le pasamos los cabos del miedo a Ata. Empieza la parte menos equipada y más "montañera".
Un largo de transición hasta la base del Espolón Fuertes...

...y de nuevo apuramos cuerda para hacer los largos de dos en dos.

Aquí el equipamiento ya es completamente diferente y tendremos que ir buscando buriles, clavos, puentes de roca y colocando algún seguro flotante (pero pocos).

En unos 3 largos llegamos al final de la vía, con buenísimas vistas sobre el Gállego y los Mallos de Riglos.

Para el descenso decidimos coger los rápeles que aparecen en los croquis de Luichy, que ya habíamos leido que bajar andando era morir entre pinchosidades.
Y bajamos muy felicianamente. Primero un rápel de 50 metros. Visto desde arriba...

...y visto desde abajo.

Luego uno de 20m hasta una canal oscura con buenas vistas...

...y para terminar uno de 30 metros justos hasta el suelo.

Desde aquí unas trazas descendentes y que van ligeramente a la izquierda nos llevan al sendero principal. Vistazo general de la vía de escalada y la situación de los rápeles.

Una última foto hacia los Mallos de Riglos y a las 16:00 ya estamos en los coches camino a casa.

La zona sigue en constante expansión, acabamos de tachar una de las imprescindibles y ya nos salen dos nuevas vías a realizar: la Lorenzo Ortas y la Tierra de Dragones. Veremos cuando tenemos un hueco...
No hay comentarios:
Publicar un comentario