Páginas

Saint Guilhem le Désert - Cirque du Bout du Monde: "Dièdre Jaune" (150m, 5b+) + Barranco de "Le Verdús"

Del "Cirque du bout du monde" (circo del fin del mundo) habíamos leído buenas referencias tanto en blogs como en páginas francesas. Sitio ideal para partir un viaje largo (estamos a sólo 45 minutos de Montpellier) y conocer sitios nuevos. Quizás en pleno verano no sea la mejor época por el calor, pero habiendo río y cierta sombra nos animamos a probar. Las vías buenas son bastante más duras que la que elegimos nosotros, que solemos ir a la más fácil de lugar. Os dejo unos croquis caseros del asunto.

Agosto 2025

Hoy vamos de "eco-climbing", pillando el autobús gratuito que conecta el Pont du Diable (Saint-Jean-de-Fos) con Saint Guilhem le Désert. Estamos en uno de los "Grands sites de France", con todo lo que ello conlleva: aparcamientos de pago, ríos caudalosos atestados de bañistas, empresas de barranquismo, kayaks, cuevas de pago y pueblitos con encanto.

Para ser franceses, madrugan poco por aquí, el primer bus pasa a las 10:00 y el último a las 23:00!

Tras 5 minutitos de bus llegamos a Saint Guilhem le Désert, uno de los "plus belles" pueblos de Francia. Muy gonito y muy turístico.
Atravesar el pueblo y buscar caminando hacia el oeste el Cirque du Bout du Monde, una muralla de roca que cierra la parte alta del pequeño río Le Verdus.
Al llegar al fondo del circo, tendremos a mano izquierda y muy arriba el "diedro Jaune". La pared tiene orientación este, pero el diedro mira hacia el norte y pillaremos sombra durante un par de largos.
Para llegar al diedro, primero tendremos que trepar un muro de unos 5 metros que tenemos a mano derecha para alcanzar una pequeña vira donde empiezan las cuerdas fijas.
Aquí ya hemos pillado la cuerda fija.
Cruzar el cauce del Verdus (normalmente seco) y seguir con tendencia ascendente a izquierdas a buscar un segundo tramo de cuerdas fijas.
 
 La cosa va cogiendo ambiente hasta llegar al pie de vía. Ester y Alberto no lo ven claro y se dan la vuelta...nos veremos luego, para el barranquete.
Os pego debajo uno de los croquis que circulan por el interné, el grado está un poco desfasado. Nosotros usamos unos friends hasta el #2, medio juego de fisus y varios cintajos largos para montar reuniones en árboles (R3-R4 y R5) y lazar cosas. El L4 y el L5 están totalmente limpios.
Música y comenzamos:
 
 
"Well i'm changing all my strings
I'm gonna write another travelin' song
About all the billion highways
And the cities at the break of dawn
I guess the best that i can do now
Is to pretend that i've done nothing wrong
And to dream about a train
That's gonna take me back where i belong"
 
L1, inicio matojero y con roca a tantear. Paso raro con 2 parabolts (sólo 4c?) y luego ya placa tumbada a derechas hasta la R1, que está muy a la derecha. Tijeras de podar recomendables.
Así nos ven Ester y Alberto desde la pared de enfrente en el L1.
L2, travesía a izquierdas hasta el inicio del diedro. Paso tonto al inicio (5b, clavo), luego algunos parabolts y clavos van marcando el camino. Se agradece la sombra.
Vistazo atrás, al inicio del L2.
Final del L2. R2 en un parabolt y dos spits bastante roñosos.
L3, bonito largo en pleno diedro. Varios clavos marcando el camino y tramos a proteger. Escalada sobre grandes bloques que parece que se van a mover, pero no.
Vistazo atrás en L3.
Al final del L3, escalar con la técnica del "abrazo del oso" un gran bloque protegido con parabolt (5b+). R3 en árbol. A mano izquierda hay algunos rápeles muy aéreos para bajarse si no queremos hacer el L4 y L5.
Para llegar al inicio del L4, caminar a izquierdas (unos 40-50 metros) por una vira boscosa, apartando matojos, árboles y zarzas hasta llegar a una repisa desde la que sale una canal-chimenea casi taponada por la vegetación. 
 
L4, canal-chimenea con un par de bloques gigantes empotrados (4c a proteger) que se pasan por la izquierda. R4 en árbol en el jardín intermedio. Tijeras de podar imprescindibles para éste largo. Ya limpiamos bastante, pero la vía no se repite mucho. 
L5, corta vira a izquierdas para montarse en una placa fisurada de roca compacta muy chula de escalar y proteger (4b). Al final un par de resaltes que se pueden hacer a pelo o casi mejor, alargar el largo hasta encontrar un buen árbol donde montar la R5.
 
La vía termina unos metros por debajo del PR que circula por lo alto del circo. Desde aquí podemos volver caminando al pueblo (a mano izquierda, dirección E) o si queremos un poco más de acción, podemos volver por el barranco de "Le Verdús" como haremos nosotros.
 
Salimos caminando a mano derecha, hasta encontrar un pequeño hito que marca la bajada al barranco de "Le Verdus". No seguir el PR hasta el cauce porque tan arriba el barranco está taponado de vegetación y no podremos bajarlo.  
Enseguida llegaremos a un tramo de cuerdas fijas que nos llevan al cauce.
El barranco está normalmente seco y podremos pasar sin neopreno ni nada extra. Aquí también nos vino bien llevar las tijeritas de podar porque tenía tramos muy cerrados de vegetación. Se empieza con unos resaltes y cortos rápeles.
Más adelante llegaremos a un gran rápel con varias instalaciones. Nosotros montamos en la segunda instalación y juntamos cuerdas (rápel de 33m), pero si te vas hasta la repisa de la última instalación se podría bajar sólo con una cuerda (rápel de 30m).
Seguimos ya con rápeles más cortos, pero por terreno bonito, con menos vegetación y más excavado por el agua.
Perdimos la cuenta de los rápeles.
Aquí tuvimos que montar un pasamanos (hay químicos cada 3-4 metros) para evitar una gran poza estancada plagada de peces rojos, como los que tienen en los restaurantes chinos.
Penútlimo rápel.
Último rápel, evitable si buscamos las cuerdas fijas de ésta mañana.
Ya de vuelta en Saint Guilhem le Désert, unas cervezas por "su sitio"...y con la cartera temblando....4 birras por 30€...precio turista amigo.
De paseo por el pueblo. 
Incluso nos pegamos un bañito en el río L'Hérault, justo bajo el pueblo, antes de coger el bus a Saint-Jean-de-Fos. Había unas barquitas/kayaks amarrados en la orilla y aquello casi parecía Tailandia.
 
Mapita resumen con el trazado aproximado (no grabé track). 
Bonita combinación de escalada, barranquismo, baño en río, pateo y birras caras. La escalada no es mala, pero te tiene que gustar la jardinería...no olvides unas tijeras de podar si quieres escalar el L4 y L5.
 
 Al día siguiente, carretera y ferry, camino de un bonito destino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario