Páginas

Balneario de Panticosa: "vía del Ninu" (315m, 6c+)

La vía del Ninu, abierta por Luichy y Marta Bautista, se sitúa en la misma pared que la "vía del Ibón", pero bastante a su izquierda. Salen 10 largos, todos de menos de 40m. Prácticamente equipados, pero ya pusimos algún friend entre el 0'5 y el 2 de Camalot. Abajo busca una placa lisa muy característica y arriba va enlazando muretes con tramos más tumbados. Usamos 12 expreses y algún cintajo de sobra para lazar árboles en los largos finales.

  

*Foto de Luichy con el trazado.

 
Julio 2025
 
Vamos en horario de tarde huyendo de los 40ºC de Huesca-Zaragoza y buscando la sombra en ésta pared orientada al este. 
A las 16:00 en el pie de vía. Música de ola de calor y comenzamos:
 
 
"I been burned, and with both feet on the ground
I've learned that it's painful comin' down
No use runnin' away, and there's no time left to stay"
 
L1, remontar por un zócalo escalonado (IIIº) y buscar una placa lisa a mano izquierda protegida con un parabolt (6a+). La placa se puede escaquear yendo un poco a mano derecha.
El final del L1 sale a una vira herbosa (que no hermosa) y terrosa de las de ir a 20 uñas. El último seguro de la foto es un tótem naranja puesto en un bloque dudoso.
"Flashed and I think I'm fallin' down
Crashed, and my ears can't hear a sound
No use runnin' away, but there's no time left to stay
Now I'm finding out that it's so confusin', no time left and I know I'm losin'
 
L2, bonito largo que comienza por unos metros tiesos sobre roca compacta (6a finolis) hasta llegar al gran bloque donde está Paco. Entra un #1 a cañón en la base del bloque y hay un cordino en la punta, pero da algo de mal rollo la cosa. Por abajo el bloque está ligeramente fisurado y por arriba está totalmente separado de la pared, el día que caiga se lleva por delante la R1, con el que esté asegurando ahí.
L3, comienza la gran placa característica de la vía. Está con el diedro taponado de vegetación y de tierra y los pasos de placa con las regletas por barrer (mucha pinocha y tierrecilla), pero no es mal largo (6a).
Final del L3, los pasos de 6a están en una travesía a izquierdas por roca ultracompacta. R3 semicolgada.
L4, el largo clave del día. Sigue la placa compacta y patinosa, menos mal que aparece alguna regletilla de vez en cuando y el diedro también ayuda. 6c+ en libre y sobre el 6a obligado. Puede ser útil la "panic" para acerar a plena satisfacción. En caso de no tenerla, hay que hacer un pasete o dos entre parabolt y parabolt.
El L4 desde la R4 (árbol).
Paco en la cómoda R4.

L5, muro muy musgoso, atlético y con mal aspecto, pero que se deja escalar bastante bien (6b). Me pareció uno de los más chulos...junto con el L3 y el L7.

 L6, escalar un corto resalte musgoso, luego un tramo tumbado y montarse en el espolón que hay a mano izquierda (Vº).

 
Tras el espolón buscar la R6 algo a la derecha.
 
 L7, bonito largo que no llega a 40m. Primero por placas tumbadas, luego otro espolón compacto y final con un corto murete vertical (6a/+).
Final del L7.
"No use runnin' away, and there's no time left to stay
Now I'm finding out that it's so confusin', no time left and I know I'm losin'
Burned, and with both feet on the ground"
 
L8, corto resalte vertical (Vº) y luego ya salir a terreno tumbado y a un jardín con pinos.
Nos ponemos zapatillas y escalaremos el L9 (IIIº-IIº) y el L10 (IIº) en ensamble poniendo algún cintajo en los árboles. 
Final de la vía. Son las 19:40 y quedan dos horas o más de luz. 
Para volver al Balneario hay que remontar unos metros, hasta que podamos flanquear a mano derecha a buscar el final de la "vía del Ibón" y su sendero con hitos. Ese sendero nos lleva hacia la Mallata Baja. 
 
Antes de llegar a la Mallata tomamos a mano derecha la senda del barranco del Argualas y cruzamos al sendero del Garmo por el segundo para-avalanchas.
Sobre las 20:30 en el Balneario, con una vía más escalada (para coleccionistas) y sin que nos haya pegao el sol en toda la tarde. Éxito!