Páginas

Pointe Adolphe Rey (3.535 m): "voie Saullard" (300m, 6a+)

Otro magnífico pirulo de la zona del Capucin. La "Saullard" es una tope clásica del macizo, con reuniones equipadas, largos bastante limpios, muy mantenidos en el 5c y roca perfecta.
Julio 2025
 
Amanece con la meteo regulera, anoche cayó algo de nieve granulada y la previsión no es del todo buena. Veremos qué tal...Nasta ha pasado mala noche (síntomas de mal de altura) y se queda en el refu descansando. 
De camino a la pared va mejorando algo la meteo. Yo tengo que pasar por el pie de vía del Roi de Siam a recoger una bolsa con comida y ropa que me dejé olvidada ayer.
La idea inicial era que Lukas y yo le entráramos a la "Bettembourg-Thivierge", pero no le vemos color al 6c del L1 (bueno, le vemos color negro muy oscuro) y finalmente nos vamos a la "Saullard" con Eneko y Hugo. En ese ratillo de indecisión, ya se nos ha metido enmedio una simpática pareja de holandeses.
Os pego debajo unos croquis del interné. He pintado en verde la entrada que nosotros hicimos y que se indica en algunas piadas. 
Usamos un juego y medio de friends hasta el #3 de Camalot, repitiendo medianos, juego completo de aliens también repitiendo alguno y juego de fisus. Puede venir bien repetir el #3 y pillar un #4....vamos, que si vas un poco justo de grado, te conviene llevar dos juegos de friends (ouh mama!). Vía bastante más mantenida y seria que la del día anterior en el Roi de Siam.
 
Música y comenzamos:
 
 
 "My my, hey hey
Rock and roll is here to stay
It's better to burn out
Than to fade away
My my, hey hey"
 
L1, la rimaya se pasa sin problemas. Remontamos unos metros (III+, IV) hasta una primera reunión, la chapamos en largo y nos vamos a derechas por una vira hasta una segunda reunión. Desde Torino vienen unas nubes negras con mala pinta....no tenemos muchas esperanzas de acabar la vía.
L2, destrepar unos metros a derechas para girar el espolón y remontar por unas gradas de roca a tantear justo a la izquierda de una marcada canal (IV+/V-).
"Out of the blue
and into the black
They give you this
but you pay for that"
 
L3, el paso más duro del día es una panza de 6a+ protegida con un clavo con cintajo roñoso. Bavaresa roma y luego unos metros mantenidos sobre fisuras anchas.
Los de delante ya nos han ofrecido pasarles, así que empalmo L4 y L5 y les damos un buen sorpasso-sorpresa. Esos dos largos también son muy mantenidos (5c), el primero con una fisura-offwidth bastante curiosa y el segundo con una fisura de puños que se traga todos los friends medianos que queramos meter. Casi 60m si empalmamos los largos. No vienen nada mal los guantes de fisura para ésta vía.
 
En la foto, Lukas terminando el L4, mientras los holandeses aprovechan para picar algo en la R4.
"And once you're gone
you can never come back
When you're out of the blue
and into the black"
 
El L3 tiene el paso más duro, pero para mi el L6 es el largo clave de la vía. Casi 30 metros de fisura doble de puños donde sacar a relucir los mejores pasos prohibidos....diedro, chimenea, besicletas, empotres de codo/sobaco, cerrojos de pies... Vamos con un sólo friend del #3 y Lukas lo va arrastrando para arriba conforme asciende. 5c ó 5c+ según croquis. Largo antológico.
R6 a mano izquierda en una repisa con vistas a la Tour Ronde.
L7, desde la repisa de la R6, escalar un murete en diagonal a derechas (dos clavos, 5b) y salir a una gran terraza. Empalmaremos el L7 con un L8 magnífico que escala parte del gran muro de 70m (en la foto).
L8, ancho muro fisurado (clavo al inicio) con multitud de lajas y posibles variantes. Remontar por la fisura central unos 8 metros, buscar otro clavo algo a derechas y luego volver a la izquierda para seguir la fisura ancha (5b) hasta una repisa cómoda a derechas donde montamos reunión (friend mediano+cintajo en bloque). Unos metros más arriba y a la izquierda hay una reunión equipada para rápeles.
Final del L8, qué gosadera!
Hugo y Eneko se metieron demasiado a derechas en el L8 (por el filo) y tuvieron sus momentos...

L9, con ligera tendencia a izquierdas a buscar la marcada brecha de la foto. Paso tonto a mitad de largo (5c), protegido con dos clavos.
L10, superar la pequeña barrera de techos por la parte izquierda (5c) y luego escalar un magnífico sistema de diedros y fisuras hasta la misma cima.
El final del L10 aun aprieta (fisuras ciegas y placas muy lisas)...y en el arnés ya no queda mucho material para colocar.
"Il dotore" en la cima.
"Hey hey, my my
Rock and roll can never die
There's more to the picture
Than meets the eye
Hey hey, my my"
Un saludo para la afisió y nos vamos.
Eneko y yo bajaremos delante, para probar el nuevo "método Milton" de rapelar con la cuerda triple y el cordinet auxiliar.
 
 
Y sí, el nudo se fue enganchando en varios sitios. Menos mal que teníamos a los colegas arriba ayudando.
Segundo rápel, mucho ojo con las multilajas del L8 que enganchan las cuerdas que no veas. Conviene ir a la R8 que hay equipada, haciendo una diagonal bastante incómoda. 
Los últimos rápeles los hacemos a 30 metros, que hay instalaciones para ello. En el L6 (el de la fisura doble de puños) rescatamos un Camalot del #2 que se les había quedado empotrado a los holandeses. A ellos se les fue de madre el horario y llegaron a Torino sobre las 20:30....les nevó en la cima, se les engancharon las cuerdas en los rápeles...al menos el Camalot del #2 se lo encontraron sano y salvo en las botas que habían dejado a pie de vía.
 
Última foto ya de vuelta a Torino, nosotros hoy llegamos con mucho tiempo para la cena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario