Vía equipada por Michel Piola. Buenísima, toda equipada como para
escalar tranquilo y con roca perfecta. Largos de adherencia y también
otros más atléticos y variados. Muy recomendable. Se llama "Le magicien
d'Oz", aunque en muchos libros sale simplemente como "voie Piola".
*Croquis de Hervé Thivierge
Julio 2025
Ha
llovido durante toda la noche y aun cae alguna gota. El talón sigue
dando guerra y el costipado está en su punto álgido. Pinta mal el día. Antes de las 17:00 tenemos que estar de vuelta en el zulo para reorganizar petates y llegar a tiempo al bus que sale desde Chamonix a las 18:30 camino de Ginebra.
Hoy iremos en modo eco-friendly a escalar, en transporte público. El bus
de las 7:15 no ha pasado y nos toca caminar un rato por la
carretera para no perder el tren de Argentière, ideal para ir medio cojo y con el moco colgando.
La estación de Argentière también está cerrada, pero por lo menos sí que ha pasado el tren de las 7:45.
En
Vallorcine hay que cambiar de tren y coger otro que nos lleva a la
frontera suiza (estación de Le Châtelard). Y una vez allí, cruzar las
vías por una pequeña carretera secundaria y caminar hacia Barberine.
La pared ya la conocemos de cuando fuimos hacia la "Cacao Girls" y acabamos escalando la "Autoroute Blanche". Ésta vez vamos a la cara sur, continuamos por la pista forestal, pasamos
junto a unas casas con restos de botellón multitudinario organizado por Charles Manson y justo
después tomamos una senda difusa a mano derecha que se interna a la base
de la pared.
Ya en el pie de vía, se ven varias líneas. La nuestra es la equipada con químicos. 15 minutos desde la estación de tren.
Música de Oz y nos vamos para arriba:
"Sometimes late when things are real
And people share the gift of gab between themselves
Some are quick to take the bait
And catch the perfect prize that waits among the shelves"
And people share the gift of gab between themselves
Some are quick to take the bait
And catch the perfect prize that waits among the shelves"
L1,
magnífica placa que pillamos con los primeros metros chorreando agua.
Algunos cantos buenos, adherencias, regletitas y bidedos romos. Pasos obligados (5c) para llegar a
R1.
"But Oz never did give nothing to the Tin Man
That he didn't, didn't already have
And Cause never was the reason for the evening
Or the tropic of Sir Galahad."
That he didn't, didn't already have
And Cause never was the reason for the evening
Or the tropic of Sir Galahad."
Eneko en el L1, ya saliendo de la parte mojada. Escalada muy fina de pies al final del largo.
"So please believe in me
When I say I'm spinning round, round, round, round
Smoke glass stain bright color
Image going down, down, down, down
Soapsuds green like bubbles"
When I say I'm spinning round, round, round, round
Smoke glass stain bright color
Image going down, down, down, down
Soapsuds green like bubbles"
L2,
sigue la placa de roca perfecta con un bombo a mitad que le da el grado
(5c). El resto de la vía (a partir de L3) ya tiene más canto y no pide
tanta técnica de pieses.
Desde
R2 salimos a mano izquierda medio caminando siguiendo un cable (también se puede escalar un largo en diagonal a izquierdas equipado con químicos que nos deja en las repisas herbosas de arriba).
Cuando
termina el cable, seguir una senda que va remontando el bosque, no
quedarse en las primeras vías que aparecen. Hay que superar un resalte
con cuerda fija y peldaño metálico y en la parte derecha de ese segundo
sector, tendremos el L3 de la vía.
L3,
otro largo muy bueno que escala un diedro abierto con muchísimo canto
(6a) para luego montarse en la placa que tenemos a mano izquierda.
"Oh, Oz never did give nothing to the Tin Man
That he didn't, didn't already have
And Cause never was the reason for the evening
Or the tropic of Sir Galahad"
That he didn't, didn't already have
And Cause never was the reason for the evening
Or the tropic of Sir Galahad"
L4,
comenzar ligeramente a izquierdas y luego escalar un muro muy chulo de
resaltes de roca perfecta (5c). 60 metros (o más) si vamos hasta la base
del L5 a montar la R4.
"So please believe in me
When I say I'm spinning round, round, round, round
Smoke glass stain bright color
Image going down, down, down, down
Soapsuds green like bubbles"
When I say I'm spinning round, round, round, round
Smoke glass stain bright color
Image going down, down, down, down
Soapsuds green like bubbles"
L6,
muro vertical y una travesía a izquierdas sobre canto pequeño en la
parte final, que no es lógica pero está muy bien buscada y le da el
grado al largo (6a+/b).
L7,
bonita bavaresa yosemítica que se hace corta (6a/+). A los 15-20 metros
hay una reunión a mano derecha que parece que sólo es para rapelar,
pero nosotros montamos ahí. Mejor continuar hasta la reunión buena, que
está otros 15-20m más arriba.
L7bis, sale Eneko a terminar el L7, con pasetes muy guapos de placa (6a/+).
L8, espectacular travesía a derechas con mucho canto (Vº) y al final panza de adherencia para montarse en la placa (6a).
L9, resalte ligeramente desplomado, más difícil de lo que parece visto desde abajo (6a+).
"No, Oz never did give nothing to the Tin Man
That he didn't, didn't already have
And Cause never was the reason for the evening
Or the tropic of Sir Galahad"
That he didn't, didn't already have
And Cause never was the reason for the evening
Or the tropic of Sir Galahad"
Desde
el final de la vía, mientras picamos algo, tenemos éstas vistas de
postal con el valle de Vallorcine y el Mont Blanc al fondo.
Descenso
caminando a mano derecha por un cómodo sendero que rodea las paredes
por el Este y nos lleva directos a Le Châtelard (unos 30-40 min).
Chollo.
Fin de una semana intensa de actividad, 6 días sin parar y 5 tapias variadas (no confundir con "tapas variadas").
La "Magicien d'Oz" totalmente recomendable. Anotadla para un día tonto por el valle, o como escalada de plaisir al sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario