Páginas

Restonica-Punta Spenicazzia: Candella di l'Oru (230m, V+)

Precioso pirulo del valle de la Restonica. 

*OJO que hay restricciones por quebrantahuesos desde el 1 de enero al 30 de abril. 

Agosto 2025

Ayer estuvimos de turismo por Corte y haciendo deportiva en el sector "L'Ortale-Poisson d'avril" (8 vías de iniciación, de 4a a 6b, muy bien equipadas y con roca perfecta).

Y hoy amanecemos en el bucólico camping de Tuani, con sus frondosos bosques y el murmullo del río a escasos metros del coche. 

Nada mejor que unos huevos "por su sitio" para coger fuerzas para la escalada.
Hoy también iremos de "eco-climbing" en autobús. Es sólo una parada desde Tuani hasta Riviseccu pero te quitas como 30 minutos de pateo. El pago es prácticamente obligatorio hacerlo con antelación a través de una app ya sea en Corte o en otro sitio con wifi/datos, ya que luego en el valle de Restonica y en el camping no hay cobertura.
 
Todo el mundo va hasta la última parada para hacer la excursión a los lagos de Capitellu y Melu y nos toca gritarle al conductor (en perfecto francés) para que no se pase de largo la nuestra. Garçon!! La frenasió!!
Pues aquí estamos.
Abandonar la carretera asfaltada, bajar por una pista hasta el río Restonica, cruzarlo y remontar un valle lateral siguiendo otra pista en mal estado.
Antes de llegar a la pasarela que cruza el arroyo, desviarse a mano izquierda por un sendero con hitos.
Tramos de fuerte pendiente y alguna pedrera, nos dejan en la base del pirulo, que tiene una pinta buenísima.
Justo por aquí, en el espolón oeste, comienza la vía. 1h aproximadamente desde la parada de bus.
Os pego debajo los croquis de Joan Jover. He marcado en verde los tres rápeles que hay que hacer para bajar, que son instalaciones que se ven bastante nuevas.

Música y comenzamos:

"Hermanas!Que todavía viven juntas a los 40Hermanas!Que seguirán viviendo juntas a los 80"
 
 L1, bastante más parabolt de lo esperado, el largo está prácticamente equipado. Subirse a un zócalo y luego escalar un aéreo espolón con pasos finos pero muy chapados (V+).
"Grupos!Que nunca se separaronGrupos!Que nunca se separaran
aaan"
 
R1 en árbol al llegar a la repisa.
"Ellas saben lo que hayEllas saben de que vaEllas sobrevivirán"
 
L2, un largo de arista con resaltes a proteger. Se escalan varios gendarmes y la cuerda roza mucho (IV+).
Al final Yolanda monta R2 en una cueva unos metros antes de la R2 oficial.
Nos movemos a la R2 (2 parabolts en la base de un muro compacto, después de pasar una marcada brecha) y comenzamos con el L3:  muro muy compacto que se empieza escalando a derechas (algunos clavos que no se ven desde R2) y luego seguir todo el filo del espolón. Bonito y con ambiente (Vº). R3 en la cima de ésta aguja secundaria.
L4, el largo estrella del día, antológico. Destrepar a la brecha y cruzarla ayudándonos de un gran tronco tumbado. Luego escalar el murazo de tafonis por donde mejor lo veamos. Muy vertical pero con muchísimo canto (V/V+). Hay un cordino a unos 5 metros y luego ya no tenemos nada hasta la R4. Se protege a placer con todos los cordinos que llevéis (recomendable al menos 5 de 120cm).
"Parejas que celebranSu décimo aniversarioParejas que celebraránPronto su centenario"
L5, escalar una pequeña chimenea muy aérea (puente de roca finito), pasar de largo la nueva instalación de rápel, superar un bonito diedro a proteger (V/V+) y un par de metros por encima de otra instalación de rápel tendremos la R5 en una repisa cómoda.
L6, buscar a mano derecha un último resalte para llegar a la cima (IIº). R6 a montar. Yolanda "mi porta in cima".
"Parejas
Que veranean,
en camping!
Parejas
Que veranean,
en camping,
iiiing"
Nada más llegar a la cima empiezan a aparecer varios de estos bichos...¿lagartijas gigantes o cocodrilos enanos? Ya se llevaron algún trozo de bocaudillo de sobrasada y qués.
Desde la cima, destrepar hasta R5. Justo en el borde de la repisa de la R5, está el primer rápel, unos 40 metros muy muy aéreos hasta la nueva instalación que hay un poco por encima de R4.
"Ellos saben lo que hayEllos saben de que vanEllos sobrevivirán"
 
De R4 hasta la brecha de la R3, otro rápel vertical de 35-40m.

En la brecha veremos una cuerda fija roja, que nos deja en la instalación del tercer y último rápel.
Tercer rápel. Éste lo podemos hacer sin problemas con una sola cuerda.
Los rápeles nos llevan a la canal sur, una pedrera que hay que descender hasta llegar de nuevo al pie de vía en apenas 5 minutos.
La Punta Spenicazzia desde el camino de descenso.
Antes de llegar a la parada de bus, no podemos resistirnos a remojar pandero en las pozas turquesas de la Restonica.
"Sólo se necesitaQue dos idiotas en sintoníaNos pongamos de acuerdoEn la misma tontería
 
Para convertirlaPara convertirlaEn nuestra!En nuestra ideología"
Con eso del bañito hemos perdido el bus, pero bueno, hemos visto un camino que baja por la ladera de enfrente de la carretera y nos deja directos en el camping. El camino está muy marcado y no siempre va junto al río. Nosotros nos perdimos al inicio por ir demasiado pegados al río y ya tardamos más de 30 minutos en llegar al camping.
La vida hippie del camping Tuani.
Nos queda una noche más por aquí....sin wifi ni cobertura, una maravilla.
Mapita del asunto. En amarillo el trayecto que hicimos en bus y en verde el sendero de vuelta junto al río.
La vía, totalmente recomendable. Es de las "fáciles" de la isla pero tiene mucho ambiente.

Circular a las Agujas de Bavella y ascenso a la Punta di a Vacca (1.611 m)

Bonita circular cruzando las Agujas de Bavella y volviendo por el GR20. Salen algo menos de 12km y unos 900m de desnivel. Casi 6 horas de pateo, con paradas, almuerzos y muchas fotos.
Agosto 2025
 
Salimos desde el aparcamiento gratuito del Col de Bavella. Ya pasó el tormentón de anoche y amanece un día soleado pero con mucho viento y bastante fresco. 
Música y comenzamos:
 
 
"It doesn't matter
If you're wrong or if you're right
It makes no difference
If you're black or if you're white"
 
Por ese laberinto de roca nos vamos a meter.
"All men are equal
Till the victory is won
No colour or religion
Ever stopped the bullet from a gun"
 
A los 5 minutos de comenzar a andar dejamos las marcas de GR a mano izquierda y tomamos la "variante alpina" (marcas amarillas).
Pirulos de tafonis camino del collado de la Bocca di u Truvone (1.434 m).
Cambiamos de vertiente, perdemos unos metros y tendremos delante esa gran aguja (Punta di l'Arjettu, 1596 m) que rodearemos por la derecha.
Hay incluso vistas al mar.
"Out in the fields
The fighting has begun
Out on the streets
They're falling one by one
Out from the skies
A thousand more will die each day
Death is just a heartbeat away"
 
Lo de "variante alpina" viene por un muro tumbado de unos 8-10 metros equipado con una cadena. Lo pillamos de bajada, con tráfico denso y puede resultar complicado si no estás habituado a éstas cosas.
 

 Las cadenas vistas desde abajo. 

Seguimos remontando y disfrutando del paisaje.
Ya en la parte alta, vemos en el mapa que tenemos a tiro la Punta di a Vacca (1.611 m). La subida está marcada con hitos y hay que apoyar manos y trepar por una corta canal (máx IIº). No supone más de 10 minutos de desvío desde el camino principal.
Punta di a Vacca (1.611 m).
Ueee!
Bajamos de la Vacca y seguimos remontando hasta el collado del fondo (Bocca di u Pargulu, 1.662 m).
Curiosa brecha.
En el collado hace muchísimo viento (hasta los pinos están despeinados) y nos vamos rápido para abajo.
Descenso muy bonito por un frondoso bosque.
Por ahí venimos.
Una vez en el GR20, el sendero es mucho más cómodo pero se nos hace muy larga la vuelta. Quedan bastantes kilómetros, el terreno es algo rompepiernas y empieza a hacer calor.
Ya casi cerrando el círculo.
Últimos metros hasta el aparcamiento.
Nos merecemos un picnic "por su sitio" y con buenas vistas.
Dejo aquí el track de la circular:  
 

A la tarde nos bajamos al famoso barranco de Purcaraccia, con sus famosas cascadas y pozas. 
 
También es famoso que se ha prohibido el acceso a no ser que vayas con guía o estés federado. De hecho, nada más llegar al aparcamiento vemos a los gendarmes y les preguntamos por el tema. Se ponen muy contentos cuando les decimos que estamos federados. Tenemos vía libre. Yo creo que vigilan más a los barranquistas que a los senderistas...porque se veía bastante meneo de gente volviendo de las cascadas, y no creo que todos fueran federados.
Total, que al menos estamos autorizados a pegarnos el pateo de unos 40 minutos hasta la cascada.
Y la verdad que vale la pena el sitio. Además, al ir en horario de tardes, no vimos a nadie por allí.
Alberto "haciendo el federado" en las pozas de color turquesa.
Ese día aun hicimos un rato de carretera para dormir en una playa junto a Solenzara, ya de camino al siguiente destino corso (no confundir con el Opel Corsa).