Páginas

Toix-Racó del Corb: "Luces Nocturnas" (140m, 6b) + "Isla de Encanta" (70m, 6b+)

Vamos primero a por la "Luces nocturnas"; una vía expuesta, con seguros muy roñosos y posibilidad de tocar agua en la travesía inicial. Nosotros pasamos con un juego de friends hasta el #2, pero tampoco es que se usen demasiado. Aquí puede pillar cacho tanto el primero de cordada como el segundo (y el tercero).
*Croquis bastante actualizado sacado del blog "La Garafa".

 Septiembre 2025

Breve pateo hasta la playa. Día de poco oleaje pero con calor y mucha humedad...la "piel de la roca" no va a estar en las mejores condiciones.

Música y comenzamos con el equilibrismo sobre el mar, intentaremos no caer:
 
 
"I see the faces laughin', are they laughin' at meI know now where the traps lie, are they lyin' for meOnly love can save yaWell I don't feel itI'm just a poor soul, I'm weak, but I gotta stand tallTryin' not to fallInto the abyss"
 
L1, travesía infinita hasta el filo del acantilado. No haremos la R1 que marcan los croquis, se llega en un sólo largo hasta la R2.
La travesía empieza medio bien (V+) pero luego ya se va tensando el ambiente. Destrepes raros, cantos babosos, seguros roñosos más allá de Cuenca y Valdemoro, alto riesgo de pendulazo con remojada completa...vamos, una maravilla.
"I hear the sirens callin', are they callin' for meAnd I feel the tumblers fallin', are they fallin' on meOnly truth can save youBut I don't remember itI'm just a poor soul, I'm weak, but I gotta stand tall"
 
Aquí ya le estoy diciendo a Lukas que deschape mi cuerda porque yo no me he atrevido a hacerlo antes del destrepe. Algunos cordinos van marcando la línea, siempre a no más de 4-5 metros del agua.
Los últimos metros de travesía van en diagonal descendente sobre cantos romos y con mal tacto (6b) y un péndulo de unos 6-8 metros imposible de proteger.
Por fin en la vertical de la reunión.
Segurito roñoso para acerar a plena satisfacción justo antes de la R1.
"Tryin' not to fallInto the abyssTryin' not to fallInto the abyss"
 
L2, seguir el filo durante los primeros 2-3 seguros para luego desviarse claramente a derechas (6b).
Parabolt modelo "oxid total plus".
Final del L2. A mano izquierda, por todo el filo del espolón, los cintajos colganderos (parecían de la época de cuando embalsamaron a Ramsés II) de la vía "Missing link" y a la derecha Lukas y Hugo en la reunión colgada de "Luces Nocturnas".
Detalle de la R2. Al menos se puede reforzar con un friend verde que queda a cañón.
"Where are the others fell before me, will I see 'em againWhere is my strength that I've known for so longIs it failing me nowNothin' left to save ya'I'm just a poor soul, I'm weak, but I gotta stand tall"
 
 L3, salir al patio a mano izquierda y escalar un muro "riglero" con bastante canto y mucho ambiente (6a+).
Hugo ganando metros sobre el nivel medio del mar en Alicante y su urbanismo desenfrenado.
"Tryin not to fallInto the abyssTryin' not to fallInto the abyss"
 
 A mitad del L3, terreno perfecto para inflar pechugas y hacer posturitas bisicleteras.
L4, aquí ya cambia el rollo de la vía y me pongo en cabeza. Rodear una pequeña cueva por la derecha y luego escalar un espolón tumbado con tendencia a izquierdas (Vº, 50m). Algunos parabolts muy alejados van marcando el camino.
Para bajar, un primer rápel de unos 15-20 metros hasta una repisa colgada. Remontarla caminando a mano izquierda hasta el final. Haremos un segundo rápel (25m) hasta otra pequeña repisa, moverse a la reunión de la izquierda y hacer un último rápel de 45m hasta la playa.
Todavía es pronto (aun no da el sol en la pared) y nos animamos a escalar la "Isla de Encanta" en un sólo largo, que decía Lukas que las cuerdas de 60m daban más o menos para hacerlo así...ya vorem...
 
L1 (6b+), magnífica placa de roca ultracompacta con regletas pinchudas y sorprendentemente, buen tacto.
Así nos ve la cordada que teníamos a mano izquierda en la vía "El mar de la tranquilidad".
"Up the stair stones, up the stair stones, up the stairsDo it like a man, that's where we liveSirens callin' out my name, callin' out my name, oh yeahBlack shine tryin' to drag me down, tryin' to drag me downOh, can you feel it"
 
L2 (6b) sigue la buena roca para superar un muro desplomado de bolos pinchudos. Si empalmamos los dos largos, llevad unas 22 expreses como mínimo.
Resulta que con 60m no llegamos ni de coña a R2 y tenemos que salir Lukas y yo en ensamble unos 10-15 metros.
Desde el final de la vía (R2) haremos un sólo rápel hasta la playa. Pero vamos, que la cuerda tampoco llega...imprescindible hacer un nudo en la cuerda que vamos a recuperar y destrepar los últimos 3-4 metros.
Además la cuerda caerá al agua cuando la recuperéis...mucho más recomendable hacer la "Isla de Encanta" en dos largos (o con cuerda de 80m) y bajar  también en 2 rápeles moviéndonos a la instalación que hay más a la izquierda mirando a la pared (la misma por la que hemos bajado después de escalar la "Luces Nocturnas").
 
Ueee. Las 12:30 y la faena terminada. Con estos dos capos el éxito está garantizado.
Nos da tiempo a un bañito antes de ir a tomar una birra a Calpe.
Magnífica jornada mediterránea con dos vías muy diferentes. La primera expuesta y algo comprometida por ir en travesía y con seguros precarios y la segunda mucho más disfrutona, pero también mantenida en el 6b, de no encantarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario