Precioso espolón de la zona de Bavella, prácticamente desequipado.
*El trazo blanco de la foto es básicamente orientativo, "quicir", que no os fiéis de él, que es sólo para hacerse una idea de la línea que hay que escalar.
Agosto 2025
Ya llevamos un par de días por Córcega. El ferry que salió de Marsella a media tarde, nos dejó a la mañana siguiente en la pequeña población de Propiano (que rima con...). Como pudimos dormir bastantes horas en el barco, ese mismo día ya estuvimos escalando deportiva en el Col de la Tana (recomendable) y al día siguiente de turismo por Bonifacio.
Tercer día por la isla, subimos a la famosísima zona de las Agujas de Bavella. Después de esperar un buen rato, conseguimos dejar el coche en el aparcamiento gratuito, que es bastante más pequeño que el de pago.
Salimos caminando desde el mismo col de Bavella, bajamos por la
carretera hasta el albergue y luego tomamos el GR20 (dirección SE), primero por
pista forestal y luego por una marcada senda.
Hay que perder como unos 200m de desnivel por un bosque de pinos gigantes y suelo cubierto de helechos.
Llegaremos
a otra pista forestal, la seguimos a derechas y cruzamos un arroyo con un azud poco profundo.
Justo después del arroyo, abandonar el GR20 y tomar una senda que sube a
mano derecha (hitos). Hay que ganar otros 200m de desnivel hasta el pie
de vía.
Espolón a la vista. El camino y los hitos nos llevan directos al inicio, hay que hacer una pequeña trepada hasta el pie de vía.
Os pego debajo los croquis que usamos, de Joan Jover. Gracias! Llevamos 8 expreses, friends del #0'3 al #2 y 5 cintajos de 120cm.
Música y comenzamos:
"La única isla en esta isla es la que queda en mi corazón. El viento que mueve las flores es el aire de mi respiración."
En
el L1 se supone que suele haber un cordino marcando el inicio, pero
ésta vez estaba bastante limpia toda la vía. En cualquier caso, se
protege a plena satisfacción.
Al final del largo hay un pasete para salir de la cueva de la foto (4c/5a).
"El miedo que nunca ha visto nadie es el miedo que siento yo. El silencio que siempre se rompe ya solo puedo romperlo yo."
R1 en una repisa muy cómoda (40m).
L2, salir a izquierdas y meterse en un bujero tafonesco.
Luego
escalar unas placas tumbadas con ligera tendencia a derechas hasta
llegar a una marcada brecha (rollo grieta glaciar sin fondo) que obliga a
hacer un paso de fe (parabolt in your face). R2 en un pirulo lazado con multitud de
cordinos (45m).
"Cuando te tumbes en la arena en junio bajo su sol, recuerda que antes fueron piedras que se deshicieron como yo."
Yolanda en la R2.
L3, bajar a la brecha que hay a la izquierda de la R2 y escalar unas placas tumbadas poco protegibles.
Luego
montarse en el espolón e ir buscando el terreno más sencillo. Yo escalé
un murete que ya me pareció de Vº grado pero que se protegía muy bien
con friends medianos. R3 algo incómoda en un gran puente de roca sin
equipar.
L4,
escalar un corto resalte y luego la pared ya va tumbando bastante. El
segundo y último seguro fijo de la vía es ese parabolt oxidado. Por
encima aun quedan bastantes metros de ir gateando (IIº) hasta la cima.
R4 en un gran bloque (cintajo de 240cm).
Cima de la Punta Caletta.
Día
magnífico, con nubes que van y vienen. A ratos metidos en la niebla y
con los pelos mojaos y a ratos al sol y con vistas de todo Bavella.
Totalmente solos en la vía.
"La danza que bailan los árboles es al son de esta canción. Fumando en el porche de Can Fernando yo soy el único espectador."
Desde la cima, seguimos hacia el Este, destrepamos una mini brecha y localizamos una instalación muy nueva de rápel.
En un sólo rápel de unos 45-50m se llega al suelo. Hay instalaciones intermedias también.
Volvió la niebla en el rápel.
"Cuando camines hacia la playa y veas el reflejo del sol en las salinas naturales piensa que cubren mi dolor."
Desde
el final del rápel, tomamos una senda que va rodeando la punta que
hemos escalado por el sur y nos lleva a un collado (hitos). Descender la
canal y enlazar con el camino de esta mañana, que nos quedará a mano
derecha (algún destrepillo y tramos cerrados de vegetación).
Ya en el camino bueno.
Parada en el azud a remojar pieses, antes de remontar los 200m de desnivel hasta el coche.
"Cuando conduzcas hacia el faro y el horizonte se parta en dos, busca algo fuerte y bonito como lo que buscaba yo."
Mapita del asunto.
Por la tarde aun tenemos tiempo de movernos un poco por la zona y visitar árboles que comen piedras...
... y "disfrutar" de una terapia criogenizante en una de las múltiples pozas del valle.
La
idea era cenar de hornillo hoy, pero en el mediterráneo se ha formado
un sistema convectivo de mesoescala (un tormentón de la leche) y tocará
cambiar de planes.
Menos mal que estamos junto al restorán de les Aiguilles de Bavella y tienen un menú muy rico por 20€.
La tormenta duró poco rato y después de cenar pudimos acercarnos a la virgensita del collado y hacer alguna foto tétrica.
Vía muy recomendable, de las facilitas de Bavella. Como no tiene apenas seguros, deja muy buen sabor de boca. Paisaje espectacular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario