Páginas

Portu: "Ambata di Melu" (150m, 6a+)

Una de las vías de moda de la isla. Toda equipada, grado suave, sombra a la mañana, aproximación nula y con el encanto de escalar en un acantilado junto al mar. Del todo recomendable.
Septiembre 2025
 
Se aparca en una curva de la carretera y en un par de minutos estás en los rápeles de bajada. Muy parecido a lo que haces en la del Diedro de Hoz de Jaca, pero aquí con un embalse muy grande por debajo que se llama Mar Mediterráneo.
Este verano se cambió la línea de rápeles, porque la antigua iba en diagonal y ya habían tenido bastantes rescates con helicóptero de gente que se quedaba a mitad pared sin poder llegar a las instalaciones.
Dejaremos las zapas en la "taquilla".
Alberto en la cabecera del primer rápel. Son las 7:30 de la mañana y ya tenemos una cordada por delante y otra que aparecerá 5 minutos detrás nuestro. Cosas de ir a las vías de moda.
Os dejo el croquis actualizado con los rápeles tal y como están ahora.
*Foto de dron de la cordada que venía delante nuestro.
 
Los dos primeros rápeles (30m) se pueden hacer con una sola cuerda.
En el tercer rápel (45m) ya hay que llevar dos cuerdas y hacer una diagonal a izquierdas hasta el siguiente rápel. El mar sigue movido desde ayer y no podremos escalar el primer largo de la vía, que está mojado y con las olas barriendo la repisa de la R0. En total 5 rápeles (30, 30, 45, 20, 20) si llegamos a R0 o 4 rápeles hasta R1.
Música y comenzamos con la escalada:
 
 
"It's a beautiful day at the beachI was losing my mind for about a weekUntil I could call you up"
 
Aquí en nuestro L1 (L2 según croquis), un bonito muro de regletas bien equipado (5b).
"I'll meet you at the water lineBirds are flying up aboveWe both need a little love"
 
 
Vistazo atrás en nuestro L1.
El L3 de los croquis es un bonito 6a que termina en diagonal a derechas.
L4, precioso largo con un muro inicial de buenos cantos y algunos romos, luego travesía a izquierdas y diagonal final a derechas para llegar a la reunión. Un 6a con mucho ambiente.
L5, bavaresa ligeramente desplomada pero con mucho canto y mucho parabolt (6a+).
L6, éste largo antes se hacía junto con el L5, pero ahora han puesto una reunión intermedia. Travesía a derechas, paso de bolo gigante con los pies casi en el aire y luego remontar una fisura algo incómoda donde entrarían friends pero está toda parabolizada. En la guía pone que hay que pillar un par de friends medianos, no hagáis caso, no hacen falta. A éste L6 le dan 6b pero todos los que escalamos ese día coincidíamos en que no pasará de 6a+. Bonito y corto largo.
L7, ésto se acaba. Bonito espolón de 5c sobre regletas y roca perfecta.
La pareja suiza terminando el largo de "6b".
Volvemos a Porto, que en el sector junto a la playa están las chicas escalando.
Empezamos por las vías fáciles de la derecha (hay varios terceros y cuartos)...
...y luego nos pasamos al murazo central. Alberto en un precioso 6a+ de bavaresa y placa muy fina de pies. Mira que pasa gente por aquí todos los días y las vías no están sobadas.
También escalamos el 5c que hay a la izquierda (placa fina).
Y otro 5c muy tésnico de diedro-chimenea.
A la tarde marchamos a la cercana playa de Bussaghlia. En primer plano la pared de la "Ambata di Melu" (ya al sol) y al fondo la cima del Capu d'Ortu.
Unos metros a la izquierda de la "Ambata di Melu", a mitad acantilado, hay un coche que pasó una mala tarde.
La playa es super tranquila y con un chiringuito con encanto. Precios similares a los de Porto y mucha menos gente, cenaremos aquí.
Fin de una jornada redonda
Mientras terminamos de cenar un par de frontales van subiendo a toda castaña por la "Ambata di Melu". No sé si iban en ensamble, pero tardaron muy poco en escalar la pared.

No hay comentarios:

Publicar un comentario