Estamos en Noviembre, pero la noche huele a frío, a sudor de piolos y a esquís. Es el fin de la opresión, el incio de la nueva era del Heavy Invernal!

1 Noviembre 2012
Hoy hemos venido a Vielha a disfrutar de la proyección de Pura Vida.
La sala a rebosar y muchas caras conocidas por aquello del incio del EMMeet.
Que si Carlos Suárez, Manu Córdova, Leo Houlding, Edurne Pasaban...

...y hasta el gran Denis Urubko junto a Miguelxo Molina (director de Pura Vida).

Con las pilas cargadas de motivación nos vamos hacia el refugio de Colomers por la larga pista que sale desde Salardú.
2 Noviembre 2012
Primer amanecer “toledano” de la temporada.

Con toda la ropa encima para ir entrando en calor.

Aquí abandonamos la pista y entramos en el sendero que nos lleva al refugio.

Primero por una zona estilo Rjukan

y luego por encima de la misma presa.

Nos vamos rapidito al sol y pasamos junto al Refugio de Colomers II (que hoy está cerrado).

El rodeo por esta parte del lago es un espectáculo para la vista.

Ya estamos junto al Refugio de Colomers I, más grandote que el otro y con una parte libre donde aun hay gente que duerme como lechones.

En voz bajita para no despertarlos, reorganizamos nuestro futuro.

La idea era dormir aquí e intentar alguna cima importante de la zona, pero parece que hay bastante nieve reciente y vamos a hundirnos más que el Titanic en la puerta de un colegio.
Mejor nos vamos al refugio de Saboredo y mañana volvemos al coche por otro collado completando una ruta circular elegante pero informal.
El doble refugio de Colomers.

Ganando metros junto al Lac Major de Colomers ignorantes de que nos vamos a liar con tanto lago y tanto sendero y vamos a perder bastante tiempo.

Lago semicongelado.

En el Estanh de Cabidornats nos damos cuenta del error y del rodeo tontuno que hemos dado. Al fondo a la derecha, el Pic de Ratera.

Una neurona sobrevive irreductible en este universo helado.

Continuamos por el camino correcto (GR-11) hacia el Port de Ratera de Colomers.

Yolanda junto a una zona estilo “Fer a Cheval”.

Llegamos al Lac Obago y ya tenemos delante el último cuestón hasta el collado.

Pero con éstas vistas hasta la mochila parece más ligera.

El invierno le va ganando terreno al otoño.

Yolanda “sólo” con un plumas.

Excelsa panorámica de esta parte de la subida.

Por delante, ya nos queda poco para alcanzar el collado. La cara Norte del Ratera nos tapa el sol y la temperatura cae en picado. Por aquí, Alexei Bolotov iría en bañador...

Poco antes del collado nos adelanta una pareja de vascos. Como buenos vascos van hacia el pico Ratera, mientras nosotros torcemos a la izquierda y picamos algo antes de descender por el valle del Saboredo.

Dos Yolandas por el precio de una, junto al Lac de Naut.

Llegamos al coqueto refugio de Saboredo

y sorprendentemente estamos solos.

Cabezas para caldo en el refugio de Saboredo.

Pasamos la tarde con las tareas típicas de un refugio libre. Sí, curso de tibetano por correspondencia:

Y luego a mirar la “televisión” de la montaña.

Hasta las botas se lo pasan bien.

3 Noviembre 2012
Hoy vamos a cerrar el círculo volviendo por el col de Sendrosa hasta el coche.

El lac de Baish de buena mañana.

Estos dos días las nubes venían de Sur y hemos estado bastante tranquilos en el Valle de Arán. Hacia Amitges lo tenían un poco más negro.

Por delante el marcado col de Sendrosa. Vamos siguiendo el sendero de verano, y nos toca abrir huella durante todo el camino.

Yolanda pasando el collado.

Ya en la vertiente contraria, paramos a comer algo resguardados del viento. Hasta aquí ha llegado la corrupción. No hay pan para tanto chorizo!

Reanudamos la marcha y comenzamos el descenso interminable hasta ese claro del bosque donde tenemos el coche.

Ya casi al final, hacemos un atajo incómodo para evitar bajar hasta el Pont dera Montanheta. El cruce de un río helado le pone la guida final a un par de días muy tranquilos y solitarios en una zona que todavía no conocíamos.

Ya desde el coche, el collado por el que volvimos.

Esto de hacer los Carros de Fuego, sin carros y con nieve no está nada mal...volveremos.
Mapa de la zona:
