El Midi d'Ossau siempre impone, y cualquiera de sus vías de escalada nos regala sensaciones que no se tienen en montañas más domesticadas. ¡San Dios! ¿Por ahí hemos escalado?
Vía recia, a no subestimar viendo
croquis. Es cierto que es un muro tumbado en general, pero muy largo y en el que hay que saber navegar y manejarse bien con el cacharreo. Ni mucho menos una vía de iniciación. Grado
"Midi", más de uno se reirá con los IV+ de por aquí. Para nosotros,
casi una "grande course".
Agosto 2024
El madrugón de los grandes días, empezando a caminar a las 5:25.
Llegamos a Pombie y cargamos agua, en la botella y en el estómago.
Seguir
el camino que lleva al col de Suzon. Cuando terminan los pedruscos y
empieza la hierba, remontar a mano izquierda hasta el nevero que suele
haber en la base de la pared. Rodearlo por la derecha y montarse (paso
de IIº) en la vira a izquierdas que nos lleva a una canal diagonal que
tenemos que remontar hasta encontrar los diedritos paralelos del L1.
Unas 2h20min del coche a pie de vía.
Los
mejores croquis que hay por ahí, los de Luichy, como casi siempre.
Nosotros usamos un juego de fisus (vienen muy bien), algunos aliens,
juego de camalot del #0'3 al #2 repitiendo del #0'4 al #1, 15 expreses
(muchas largas) y cintajos variados (útil alguno de 240cm). Marco con *
los puntos donde hicimos nosotros las reuniones (algunas en sitios muy
cómodos y semiequipados y otras donde nos pillaba el toro). Ah, muy
útiles también los walkies, aunque suele haber mucha gente por la zona y
se cruzarán conversaciones de todo tipo y de todos los idiomas
pirenaicos.
Música y comenzamos:
"Feel it, know it Trust in the lie you've been sold Oh, yeah, no risk Tell yourself whatever you need to hear To fall just right Like a dagger from a height 'Cause death to me Is a life lived safely"
L1,
escalar los diedritos paralelos. Llevamos idea de empalmar L1 y L2
(60m?) pero ya hemos gastado bastante cuerda hasta R1 (2 friends buenos)
y decido parar ahí.
En L2 primer embarque del día, me voy a derechas para
cruzar los techos negros por un sitio que parece algo más fácil (y
tampoco será fácil el paso). Después de los techos intento cruzar a
izquierdas pero me meto en una placa muy lisa y poco protegible que me
toca destrepar casi entera. Sigo por los bloques de la derecha y ya al
final del largo, gran travesía a izquierdas para recalcular situación y llegar a la R2.
En la foto Gabi al
final del L2.
"Give me something to thin the blood There's nothin' quite like diggin' graves for fun It gets my body ringing like a bell 'Cause I'm the fuckin' recoil of a gun in hell"
El
diedro característico del L3, no se ve desde el pie de vía, por lo que
no sirve mucho como referencia. IV+ apretón y a proteger, muy chulo.
Empalmamos L3 y L4. El L4 es un muro fisurado tumbado muy chulo también.
En
el diedro del L3 se nos quedó un fisu...se mueve un poco pero no fuimos
capaces de sacarlo. Y mira que le pegué buenos meneos con el saca...ahí
queda para el próximo que pase y que se quiera entretener un rato.
"Alright No heart (no heart) No tick (no tick) I'm weak as piss, no risk No fire (no fire) No flame (no flame) I'm always feelin' the same The risk (the risk) It sits (it sits) At the tip of my tiny prick No style (no style) No ease (no ease) I'm a pathetic forgotten steaze"
Nuestro
L4 escala unas fisuras cómodas hasta hacer una travesía horizontal a
derechas (espectacular y sencilla). Luego escalamos una placa compacta
improtegible (IV+ apretat) y hacemos otra travesía a izquierdas hasta
*R4 (dos clavos, repisa cómoda).
*L5,
localizar un jardincillo colgado que tenemos algo a la derecha,
cruzarlo por debajo y entrar en un bonito sistema de fisuras/diedros. La
R6 de 3 clavos que marca Luichy ya sólo tiene 2. Nosotros montamos
nuestra *R5 unos metros más arriba.
"Alright The risk Let's ride The risk Well, alright The risk It's time The risk Okay, let's ride"
Siguiente
página de los croquises. He difuminado la parte superior izquierda (de
L12 a L16) porque ya no se suele usar esa salida de la pared.
Nuestro
L6 continúa por el sistema de fisuras, supera una panza y entra en un
diedro tumbado a la sombra para rodear un gran bloque por la derecha y
montar *R6 en otra cómoda repisa a mano izquierda (clavo+puente roca).
En
nuestro L7 vienen curvas, el típico "terreno indefinido" según
croquis...lo que significa que toca escalar un murazo anchísimo,
ligeramente tumbado y con fisuras y diedros por todos lados. Hay un
clavo al inicio y alguno más en diagonal a derechas. Rodear por debajo
un techete negro y continuar remontando. Gabi no lo ve claro y
montaremos *R7 a mitad de muro en un sitio incómodo.
En
el *L8 continuamos por el terreno indefinido, escalando alguna fisura
terrosa (hay que limpiar para meter friends) y con líquen y otras de
roca perfecta chamoniarda ideal para meter fisus. Dejaremos a mano izquierda un clavo que asoma bastante y sirve de referencia pero que NO hay que ir a chapar, queda fuera de la línea. Salimos al jardín colgado y monto *R8
con friends antes de llegar a la base del diedro del siguiente largo.
"Hello, Evel Knievel Running through the red light Philippe Petit, yeah Walk the tightwire Take the risk, take the risk You only live once"
En la foto de abajo nuestro *L9. Rodear a derechas un gran espolón y
entrar a un diedro en sombra (cordino en la base) que no escalaremos ya que decidimos
salir por la variante más fácil de la derecha (IV+), una especie de diedro
secundario que termina en una arista aérea de roca fisurada que se
protege al gusto. Bonito largo. *R9 en terreno indefinido, para variar.
"Where softer souls do sleep In the hush of morning's glow I rest not, I cannot I just go"
Gabi
en *R9 visto desde el inicio del *L10. Aquí metemos el "semi-turbo" ya
que el terreno va siendo cada vez más sencillo (IV al inicio, IIIº
después, ojo con algún bloque grande suelto y restos de
desprendimientos). Total que acabamos en ensamble haciendo un *L10 de
unos 90 metros.
Detalle del bloque de la *R10 (R12 según croquis de Luichy).
"The risk, my muse For its focus I depend Nosedive into the ocean Do dangerous shit and transcend This world (this world) It spins too slow Its tempo paints my world in grey My heart cannot beat fast enough The risk is technicolour paint"
A
partir de aquí resulta que conviene salir por la parte izquierda de la
pared y olvidarse del gran techo característico que tenemos encima y que ha dado
bastantes quebraderos de cabeza a más de una cordada. No sé dónde leí
que también hubo un desprendimiento a la derecha del techo y que no era recomendable escalar por ahí.
*L11, nos montamos en un pedestal que tenemos a unos 5-6 metros a la izquierda de la *R10.
"One life (one life) One chance (one chance) Clench the moment in your hand Adrenaline, my dearest friend It's you and me until the end"
Trepamos
a un segundo pedestal con mini-repisa y veremos un par de clavos a la altura
de la cara. Paso durete (panza, V+) para salir de los clavos.
Después de la panza, escalar una placa y buscar a mano izquierda ese pasillo característico.
Después
del pasillo, continuar en travesía a izquierdas (vira aérea) y escalar
una chimenea tétrica pero bonita. Terreno alpino con un clavo en la
parte alta. *R11 en una repisa después del clavo.
En
el *L12 terminamos de escalar la chimenea, salimos a un espolón poco
definido y lo cruzamos a derechas para remontar unos muros tumbados y
encontrar una canal estrecha a mano izquierda que nos lleva a la repisa
de la *R12 (un clavo, 60 metros justos).
En la foto el inicio del *L13,
con vistas a la chimenea característica donde termina la "Fouquier".
*L13,
chimenea que obliga a frotarse/arrastrarse un poco y que se puede
atragantar si llevamos mochila grande. *R13 poco después de salir de la
chimenea, que sino roza mucho la cuerda.
Ueeee,
final de la vía. Unas 8h30min de escalada. Se podría ir más rápido,
pero también más lento si nos pasan "cosas". Y la vía es la típica que
si no la conoces, te pueden pasar "cosas". Mal terreno para ir con el
grado justo y con poca práctica en el arte del cacharreo y el montaje de
reuniones no equipadas.
Desde
el final de la vía, trepar unos metros en diagonal a derechas y
continuar siguiendo trazas en busca de los hitos del espolón que vemos
al fondo.
Enlazaremos
con el camino que viene de la cima del Midi y que nos lleva a la cruz metálica
donde se inicia la tercera chimenea. Desde la cruz, meterse en la canal que tenemos a mano izquierda en
sentido bajada.
Gabi destrepando la tercera chimenea de la ruta normal del Midi.
La segunda chimenea la rapelaremos (25m).
Y también la primera chimenea (otros 25m).
Llegamos por fin a terreno de vacas, donde podemos relajar esfínteres y disfrutar de la bonita luz del atardecer.
Refugio de Pombie y su cercano ibón.
Aprovecharemos para una breve remojada de patas, minutos antes de que se vaya el sol.
Al
final llegamos al coche sobre las 21:00, unas 15h30min después de haber
salido bajo la luz de los frontales. Buena rrrrosca de lunes...
Para cenar, huevos rotos con torrezno, por "su sitio" y a una hora decente. Éxito absoluto!
La "Fouquier" nos ha dejado muy buen sabor de boca. Dentro de su grado, una de las "tope clásicas" del Pirineo. Larga, con mucho uso de friends y fisus, hay que saber leer bien la pared para no embarcarse y moverse ligero, que son muchos largos y las horas vuelan. Retirada complicada y descenso también largo y entretenido (ojo con los días de mala meteo, tormentas, nieblas, etc). Actividad muy completa, para cordadas ya rodadas que no le hagan ascos a las vías algo discontinuas y tumbadas.
Vamos con otra del libro de las "100 Plus belles voies des Pyrénées Occidentales", en su día no nos gustó pero ahora viendo las fotos no tiene tan mala pinta y al final pasamos un bonito día en el monte más mítico del todo el valle de Ossau.
La vía es discontinua y acaba muuyy lejos de la cima. Con todo lo que hay en el Midi, ésta no destaca nada, tomárosla sólo como una manera entretenida (y larga) de superar la primera chimenea de la ruta normal.
*Croquis de Remi Thivel (puede que haya algún clavo menos de los que se marcan)
Julio 2019
Ligero madrugón en el Portalet y con las primeras luces comenzamos a remontar por el marcado sendero que lleva al refugio de Pombie,
Ahí tenemos la mole del Midi y el refugio de Pombie
Tirando de zoom, la escaleras grises de la "Sudeste clásica".
Y nuestra vía, a la derecha del ancho muro de la "Fouquier".
Como dicen los croquis, hay que ir hacia la ruta normal del Midi y desviarse a mano izquierda por unas viras herbosas, un poco antes de la primera chimenea.
Hito y palo que marcan el pie de vía.
Música y comenzamos:
"You were a child, cawlin' on your knees toward it Makin' mama so proud, but your voice is too loud We like to watch you laughin' You pick the insects off plants No time to think of consequences"
L1, murete que se protege regular.
R1, dos clavos.
Final del L1, ya después del paso de V-.
L2, bonita fisura a derechas.
L2, y luego una placa con mini diedro final.
L3, afinar olfato, algo perdedor, los clavos sin cordino no se ven desde lejos.
"Control yourself, take only what you need from it A family of trees wanted to be haunted Control yourself, take only what you need from it A family of trees wanted to be haunted"
Aquí hemos empalmado L4 (bonito) y parte del L5 (feo y con un resalte.).
Tramo indefinido en la segunda mitad del L5.
"The water is warm, but it's sendin' me shivers A baby is born cryin' out for attention The memories fade like lookin' through a fogged mirror Decision to decisions are made and not bought But I thought this wouldn't hurt a lot, I guess not"
L6, el más bonito de la vía, con unas pancillas atléticas al final.
Aquí ya terminando la vía.
Desde R6 salimos unos metros aun atados, hasta enlazar con el sendero que nos lleva a la ruta normal.
Foto de fin de vía (Circomarco, Rubén, Gabi y Carlos).
Y cuando enlazamos con el sendero de la ruta normal nos damos cuenta de que aun estamos por debajo de la segunda chimenea!! Ché, va a tocar sudar un poco para llegar a la cima....y además es hora punta de descenso.
"Control yourself, take only what you need from it A family of trees wanted to be haunted Control yourself, take only what you need from it A family of trees wanted to be haunted"
En las cercanías de la tercera chimenea.
Ya queda poco para la cima.
Cima del Midi d'Ossau (2.884 m).
Picoteo rápido y nos vamos para abajo. Destrepamos la 3ª chimenea.
2ª chimenea, algunos rapelamos y otros destrepan.
1ª chimenea, otro rapelillo.
El mar de nubes entrando al Portalet.
Y aquí ya llegando al coche.
Sobre la vía poco más que decir. Ni es una escalada de plaisir, ni una de las grandes clásicas del Midi y ni siquiera sube a ningún sitio característico. Tiene tramos chulos, buenas vistas y es poco concurrida. Puede servir como excusa para alargar una ascensión al Midi o simplemente para pasar un agradable día de escalada colocando algunos friends y navegando por los contrafuertes del Midi. Para coleccionistas.