29 Agosto 2015
Hemos aparcado en la urbanización Maryvilla, como cuando vamos a escalar a Toix. Destrepamos un murete y bajamos por las calles de la urbanización (carrer Llevant) que nos van acercando al barranco de Mascarat, hasta desviarnos a mano derecha por un sendero que busca los famosos puentes.
Os pongo aquí unos croquis caseros de la vía y parte de la aproximación.

Ya tenemos a la vista los tres puentes (dos de carretera y uno de ferrocarril) y la aguja superior de Mascarat, por donde discurre la Llobet-Bertomeu y otras vías apretonas e interesantes.

Tras una zona equipada con un cable, nos subimos al puente abandonado de la carretera y entramos en la parte más aérea y expuesta de la aproximación.

No tiene dificultad (de escalada) pero tampoco demasiada anchura.

Mal sitio para estar mandando wasaps, cazando pokemons o con un ataque de estornudos.


Total, que una vez finiquitada la aproximación, llegaremos a una repisa que está unos metros por encima de la carretera y donde podremos montar una R0 con los seguros que vayamos encontrando por la pared (palitrusco metálico+espit?).
Los coches os pitarán y os saludarán. Sed buenos y enseñadles un muslo peludo o algo...

Robert empezando el L1, que rodea una valla metálica anclada a la pared. El primer seguro está camuflado bajo la vegetación.

Después, se rodea una cueva por su derecha y cruzamos de nuevo a izquierdas para llegar a la R1.

Últimos metros del L1. Ojo con no tirar piedras porque pueden caer en la carretera.

El L2 atraviesa un pequeño bosque para encaramarse a un diedro tan espectacular como bonito de escalar.

Los seguros no están muy cerca, pero se pasa bien sin colocar piezas intermedias. Diedro técnico que exige buena colocación e ingles curtidas.

Al final del diedro, salirse a mano izquierda y llegar a la repisa donde está la R2.

El L3 es otro buen largo, con tramos verticales y alguna que otra panza.

Final del L3.

Seguimos sobrevolando el barranco de Mascarat.

Con bastantes metros bajo nuestros pies.

L4 (6b ó V+/A0): el largo clave de la vía. Esa fisura de la mano izquierda es bastante buena, pero queda algo desplazada para chapar los seguros. Con un par de apretones en A0,

se pasa el tramo duro y se llega a una travesía con mucho ambiente.

Un corto diedro vertical nos lleva a la R4.

Aquí salimos al tórrido sol veraniego y podemos decir que han acabado las grandes dificultades de la vía.
El L5 es una arista aérea con buena roca y totalmente desequipada. Los friends y empotradores entran a cañón.

Aire.

A mitad de arista tenemos un paso atlético entre dos grandes bloques (IV?).

Justo después de la roca blanca donde está Robert, terminan las dificultades y podemos plegar cuerdas.

Seguiremos cresteando unos metros y ya caminando bajo un sol abrasador llegaremos a las ruinas del castillo.

Unas maromas muy alpinas en un sendero nada expuesto, nos ayudan a descender hasta el coche por un paisaje de lo más urbanizado (para el que quiera empaparse de arquitectura y "concepto", puede entrar aquí: "La casa y la montaña se relacionan, ambas miran al mar y el mar las mira a ellas". Tranquilamente).
Apenas unos 10-15 minutos desde que terminamos la vía hasta el coche. Chollo!

Como aun es pronto y no hemos saciado completamente las ansias escalatorias, rematamos la jornada en el sector Toix Este, que como su nombre indica tiene sombra por la tarde. Hay un muro con 6-7 vías de V+/6a recién reequipadas, que son una delicia.
El sector que hay más a la izquierda, aun conserva los seguros antiguos (eslabones fijados con tornillos y otras reliquias oxidadas y con alejes, nada recomendable).

En fin, que hemos pasado un día muy Mediterráneo, jugando con el astro rey, esquivando sus rayos abrasadores y rascando bastantes metros de escalada para las fechas que son (Agosto!! Horror!) y el lugar en que nos encontramos (Alicante en agosto! Horror!)

Si tuviera algunos largos más, la GEDE sería una "tope clásica". Aun así, muy bonita y recomendable. Volveremos a Mascarat a por otras vías de las que hay buenas referencias (Triple Directa, Boulder Terminal...)