
29 Enero 2013
Esto de ir sólo al monte aglutina cierto gustirrinín, bastantes dosis de preparación previa y algo de compromiso extra.
No está de más combinar el estudio de la meteo y la nivología existente con herramientas tan útiles como la cartografía de aludes del ICC. Con un poco de imaginación encontraremos los recorridos con menor “riesgo aparente”.

En la escala europea, el riesgo era 3, incluso 4 conforme nos vamos al norte y al valle de Arán. Estos días ha soplado fuerte de norte y hay numerosas placas en cara Sur. Las caras norte están bastante estables y las aristas y lomas peladas de nieve. Iré hacia la vall de Filià y en función de las condiciones decidiré.
A las 7:00 comienzo a andar por la pista que sale a la izquierda un poco antes de llegar a Cabdella. De noche y sin frontal, toca portear 2 minutos hasta que la nieve en la pista ya es continua.
Las luces de Cabdella 1.400 metros por debajo de la cumbre del Montsent de Pallars.

Amanece en el Pic de l’Espada.

Por delante, la pista pierde pendiente y me adentro en el suave valle de Filià.

En cara Sur, algún alud ya ha caído (por cierto, marcado en rojo oscuro en la cartografía de aludes).

Siguiendo el trazado de una pista de esquí nunca inagurada, llego al desvío del Estany de Filià.

De momento, poca nieve (hasta asomaba la hierba) y bastante frío.
Mientras subo hacia el Estany, me topo con la estructura de recepción del telecabina que vendría desde Espui. No sé por qué pero me recuerda a ciertos engendros de Star Wars:

Aquí ya he pasado de largo el estany. Se va cómodo por las pistas de esquí. Tres dedos de hielo y las hierbas asomando.

Ya es hora de definir objetivos. Pensaba ir hacia el Tossal de la Costa, pero el Tossal d’Astell (o Tossal de Calma) es más alto y parece más asequible.

Foqueo hasta la mitad de la canal que lleva al Portarró y desde aquí, con esquís en la mochila hasta la cumbre.

A la izquierda, el Tossal de la Costa tiene buena pinta. Pero no es plan de buscarse problemas yendo sólo.

Además esas palas de la cara Sur guardan placas inestables y ciertos aludes recientes.

Vistazo general de la esquiada que tiene ese pico.

Y hacia atrás, el Montsent de Pallars y abajo a la izquierda, el valle por el que he venido.

Desde aquí, la estación abandonada parece un Lego de mal gusto.

Por terreno roto y con piedra suelta llego a la cima sobre las 11 de la mañana. Tossal d’Astell (2.624 m)

El Puig Falcó y los remontes de la estación de Boí-Taüll.

El Turbón bien cargadito de nieve.

Incluso Montserrat se ve desde aquí.

La cumbre no está muy concurrida hoy...

A la bajada continúo andando hasta el Portarró y durante la primera mitad de la canal. Calzo esquís y unas nubes traicioneras me quitan el sol y cierta visibilidad. Esquí de supervivencia (zonas duras y zonas con costra) hasta llegar a las pistas abandonadas.
Aquí la cosa mejora, y se pueden trazar buenos giros sobre el hielo con hierba. El mamotreto nos instruye: “La estupidez humana no tiene límites” (en catalán en la foto):

Bajada comodísima por la pista forestal hasta quedarme a 2 minutos del coche.
Son las 12:30 y estoy muy contento con mi regalo de cumpleaños. Unos 1.300 metros de desnivel por una zona solitaria y que coincide en parte del recorrido con el Open de la Vall Fosca de este año.
Hasta pronto!

Mapa de la zona:

No hay comentarios:
Publicar un comentario