A última hora, colocamos en la biblioteca de la parte izquierda del maletero, un ejemplar de "Escaladas en el Pirineo Norte" de Xavier Larretxea y nos vamos a la Dent d'Orlu, que parece que al menos podremos escalar el domingo.
La primera vía del viaje se la dedicamos al "Fistro de Nasta".

Muchas horas de coche después, ya estamos en mangas largas preparando la cena en la rotonda donde finaliza la pista de acceso a la cara Este.

27 Julio 2014
Tirando de guía, hemos elegido algo intermedio entre la que parece más fácil del sector (Tapas sans Dalle) y la Fleur de Rhodo, que con pasitos de V+/6a en placa da cierto respeto a tres personajes acostumbrados a la escalada en roca caliza.
Un buen cuestón por el bosque, nos lleva a unas suaves lomas desde donde "vemos" nuestra pared. Justo la que está tapada por la niebla.

En el col de l'Egue, antes de la pirámide final de la Dent, tomamos un sendero a nuestra izquierda, camino de un nuevo collado...

...desde el que ya podemos ver la ancha y tumbada pared Este.

Con algo de olfato y una pequeña trepada, llegamos a la R0 de nuestra vía.

A nuestra derecha, otros "fistros" se preparan para escalar la Fleur de Rhodo.

Nasta comenzando el L1 (45m, 4c).

Pasos de placa y parabolts alejados, pero no demasiado.

Robert puliendo técnica de gateo en el L2 (40m, 5a).

El L3 (45m, 5b) ya me toca a mi. Después de una vira herbosa, la vía gana verticalidad y canto! Bonitos pasos sobre un aéreo espolón.

L4 (40m, 5c) para Nasta. Hay que ver como afinan los franceses con el grado. Que si 5c, 5b+, 5a....pero está genial para saber qué es lo que se te viene encima....

De momento, ya estamos en el L5 (45m, 5b) y lo que se nos ha echado encima es una espesa niebla que esperemos que no moje en exceso la pared.

La vía está totalmente equipada, pero no viene mal llevar 3-4 friends pequeños o medianos para proteger algunos pasos.

Ambientillo en el L6 (40m, 5c), que se inicia con pasos finos de placa...

...y termina con una larga diagonal a derechas. En la parte final, coloco otro linkcam para acercar algún aleje.

El L7 (48m, 5b+) es para jardineros. A mitad de largo hay que cruzar hacia la derecha un jardín vertical, con la técnica de las uñas en el barro y los gatos sobre hierba húmeda.

L8 (40m, 5a). Vuelven las placas compactas y la escalada de plaisir.

Con algún pasito tonto incluso.

En el L9 (40m, 5a+) ya ha desaparecido totalmente la niebla. Esos chorretones de agua serán menos molestos de lo que parece.

Nasta en el último largo de la vía (L10: 48m, 5b), antes de salir a la estética arista final.

En la arista conviene ir encordado para superar un pequeño resalte...

...y una sección afilada y algo expo.

Cuando empiezan las trazas de sendero, nos desencordamos y alcanzamos caminando la cima de la Dent d'Orlu (2.222 m)

Casi lo más peligroso del día va a ser el descenso por la vía normal con el sendero totalmente embarrado y resbalósico.

Vistazo atrás, ya en tierra firme. A la izquierda se intuye la pared Este, y justo de frente las pendientes herbosas por las que discurre el sendero de la vía "normal" (normalmente embarrada).

Después de comer algo y beber unas cervezas, la situación es dantesca.

Al ser domingo y con la meteo de mierda que dan para mañana, cae la tarde y nos quedamos solos en nuestra rotonda perdida en mitad del pirineo francés.

28 Julio 2014
Sí, dan una meteo de mierda, pero tres valencianos que llevan meses preparando el viaje, quieren ver con sus propios ojos que es eso de que va a llover durante días y sin descanso.
Otra vez tirando de guía, elegimos unas vías cercanas al pueblo de Orlu, en el sector Le Pujol. Equipadas y con aproximación de unos 30 minutos.
Nada más llegar le tiramos a lo loco a una línea de parabolts con un cordino rojo en el primer seguro.

Los resoplidos de Nasta y el magnífico despliegue de técnicas artificieras ya nos advierten de que aquello no es 5a y que no sabemos donde nos hemos metido.
Ya que ha llegado a la reunión, subimos Robert y yo para proponer grado al engendro y dejarlo en "eso es 6b por lo menos". Y así es, mirando croquis en casa, creemos haber escalado la vía número 5, una bonita fisura ligeramente desplomada que hemos pasado en V/A1 tirando de friends.
Cuando encontramos las vías que queríamos escalar (L'Aquelho Morto y La Basero), perfectamente pertrechados y habiendo chapado el primer seguro, se desata el diluvio cósmico.
Plegamiento rápido de cuerdas y descenso en modo trail-running hasta el coche.
En la plaza de Ax les Thermes hay wi-fi gratis. Los modelos de yr.no sólo dan buena meteo en una pequeña aldea irreductible de la galia a los pies de los Alpes, un bello rincón con excelente roca caliza, buen equipamiento y hondonadas de vías de escalada. Qué más se puede pedir!
Horas interminables de coche, para pasar de los Pirineos a los Alpes y acabar secando paraguas y durmiendo en medio de la campiña francesa. Mañana más.
Croquis del fistro en: http://cafma.free.fr/Orlu/est/bisto1.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario