13 Diciembre 2014
Posado en el refugio de la Casa de Piedra, antes de tomar el camino hacia el refugio de Bachimaña.

El invierno todavía venía justito de nieve, pero había la suficiente para ir desarrollando los talleres que habíamos preparado.

La primera parada la realizamos en el llano del Bozuelo. Una amplia zona donde podremos practicar con los ARVA's y explicar el manejo de la pala y la sonda.

Para muchos de ellos era la primera vez que los usaban y los resultados fueron bastante buenos. Practicamos búsquedas con ARVA's analógicos y digitales de tres antenas, con una sola víctima y multivíctima.

Después de almorzar, continuamos la marcha hacia la cuesta del Fraile. Al fondo, la Diagonal del Tablato y el Foratura.

Íbamos buscando alguna ladera para practicar autodetenciones con piolet, pero la nieve estaba muy blanda y no había base previa, fuimos todo el rato tocando piedras.
Nos desviamos algo del camino principal y hacemos otro pequeño taller de uso de cuerda, anclajes en nieve, anclajes naturales, montaje básico de reuniones y aseguramiento al primero y segundo de cordada.

La vuelta la realizamos por el otro margen del barranco, bajo la atenta mirada de un grupo de sarrios.

Aprovechamos para visitar el mirador...

...de la Cascada del Pino.

Que viene fuertecita de caudal.

Y de ahí, bajamos de nuevo a la Casa de Piedra. Tenemos la suerte de estar solos en el refugio, con la chimenea encendida y muy buen trato, como siempre.
14 Diciembre 2015
Hoy nos trasladaremos hasta el Portalet para ascender a alguna de las cimas cercanas y estar de regreso a mediodía. El Cuyalaret, es una cima ideal para eso. Además, ya la conocíamos de cuando vinimos con esquís.
Parte del grupo al inicio de la marcha.

Ha salido un día gris, por momentos nieva con fuerza y la niebla va y viene.

Tirando de GPS vamos acercándonos a la cumbre. Elena con pose soviética.

Un paso con algo más de inclinación donde practicar el uso del piolet.

El grupo bien formado, mientras el guía abre huella y navega por la niebla.

A la cima llegamos casi sin darnos cuenta, en pleno "whiteout", sin saber donde comienza el cielo y termina la tierra.
Todos llegamos a la cima. La moral está alta. El día no estaba para muchas florituras, pero hemos peleado bien la ascensión. Enhorabuena!!

Durante unos segundos, levanta algo la niebla. El Anayet nos muestra sus fauces.

No tardamos mucho en comenzar el descenso. Las pequeñas mejoras en la visibilidad, animan a echar fotos.

Incluso el Midi se deja ver.

Tal y como estaba acordado, a las 14:00 ya estamos en el parking de la frontera. Hay quien viene con ganas y aprovechamos un pequeño nevero inclinado para practicar autodetenciones con el piolet.
Y así damos por finalizado un gran fin de semana en el Valle de Tena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario