Vamos hoy con una escalada de hace unos años, en el impresionante paredón del Tozal de Levante.
*Croquis de Elev-arte.
Marzo 2017
Consigo cuadrar agenda con Álvaro y que me lleve de paseo a una de esas vías que claramente se me pasa de presupuesto. Salimos caminando del aparcamiento habitual del Ponoig, junto al depósito de agua de Polop y remontamos por la senda dejando a mano derecha éstas magníficas tapias alicantinas.
De izquierda a derecha: Tozal de Levante, Tozal de Enmedio (o Torre Murcia) y Ponoig.
Llegamos al pie de vía, marcado con las iniciales "D.I.".
Como siempre, los croquis para navegar, los de Luichy.
Música y que comience la danza:
"I told 'em
Yo, I don't know what's going on, but it's a lot
I'll give y'all five seconds to catch your breath
Yo, I don't know what's going on, but it's a lot
I'll give y'all five seconds to catch your breath
One, two (Just make sure I get home before nine)
Three, four, five"
Three, four, five"
El L1 es un bonito largo equipado de V+/6a sobre buena roca.
En la foto el L2 (6c), con un par de panzas donde Álvaro pasa en libre y yo ya voy acerando...
"Go to the beach and I getcha bon bon
Go to the beach, yeah I getcha bon bon
Go to the streets and I getcha bon bon
Go to the streets, yeah I getcha bon bon"
Go to the beach, yeah I getcha bon bon
Go to the streets and I getcha bon bon
Go to the streets, yeah I getcha bon bon"
L3: empieza con un par de pasos en A0 y luego se puede seguir en libre (6b+).
"Ya, I getcha bon bon
Ya, I getcha bon bon"
L3.
"I getcha run and I getcha run run
I getcha run, get your kit on
Go to the streets and I getcha run run
Go to the streets and I getcha bon bon"
I getcha run, get your kit on
Go to the streets and I getcha run run
Go to the streets and I getcha bon bon"
R3: dos puentes de roca y un parabolt. Hay otro parabolt pero queda bastante a desamano, a la derecha.
"I'll give y'all five seconds to catch your breath
I wish ya gone, getcha getcha bon bon
I wish ya gone, getcha getcha bon bon
I wish ya gone, getcha getcha bon bon"
I wish ya gone, getcha getcha bon bon
I wish ya gone, getcha getcha bon bon
I wish ya gone, getcha getcha bon bon"
L4, empieza la fiesta del artificial (A2).
"Ya, I getcha bon bon
Ya, I getcha bon bon
Ya, I getcha bon bon
Ya, I getcha bon bon"
Ya, I getcha bon bon
Ya, I getcha bon bon
Ya, I getcha bon bon"
L4:
después del techo, hay una ligera travesía a izquierdas donde hice un
paso de uña. La placa de la segunda mitad del largo, también se hace en
artificial.
...y luego escalamos un muro con tramos a equipar (A2).
"Go to the crib, yeah I getcha fit on
Go to the crib, yeah you getcha fit on
Go in the streets, yeah you getcha fit on
Go in the streets and I getcha bon bon"
Go to the crib, yeah you getcha fit on
Go in the streets, yeah you getcha fit on
Go in the streets and I getcha bon bon"
L5: un poco después hay una espectacular travesía a izquierdas (Vº) que se hace prácticamente a pelo.
L5: el segundo (y último) paso de uña del día, evitable si vas fuerte en libre.
L6 (V+): este largo me tocaba a mi, pero ya he fibrilado bastante en el L5 y voy con los bracicos en reserva.

Desde el final de la vía tenemos que hacer algunas trepadas para buscar el barranco de bajada.
Ya en el barranco, la línea de rápeles queda a mano izquierda (sentido bajada), en una cornisa marcada con hitos.
Como vamos con cuerdas de 50m, bajamos en 3 rápeles.
Vistazo general del asunto desde el pie de vía.
Y la magnífica silueta del Tozal de Levante.
Gran día de escalada, en buenísima compañía y en una pared en la que siempre quedan proyectos pendientes. La mejor época empieza ahora, con los días soleados de pleno invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario