
24 Abril 2011
Aparcamos a mitad de pista a unos 1.350 m, colocamos el condón mochilero y comenzamos a andar bajo la lluvia, paraguas en mano. Ahora llueve...

...ahora no llueve.

Mary Poppins llegando al collado del Ibón (1900 m).

En el ibón de Armeña vuelven a caer gotas.

Llegando a nuestro “chalet de la sierra”, 1h 45m desde el coche.

El fuego del siglo XXI frente al fuego del siglo XV. A las 19:30 a cenar.

Y a las 20:00 a dormir a la suite colchonera (del Atlético de Madrid). Afuera llueve con ganas.

25 Abril 2011
Despertador a las 5:15. Pipi matinal a las 5:17, bajo un cielo estrellado y sin viento. Pinta bien la cosa. Desayuno rápido y nos vamos para arriba.
Frontales que parecen lunas.

Al fondo, el Cotiella (2.912 m) y su cara NE, por donde queremos subir si la nieve está bien.

Ganando metros en el circo de Armeña.

Intentando fotografiar un parhelio matinal.

Buscando las zonas con menos nieve y siguiendo huellas viejas, vamos ganando metros hasta que las uñas de Yolanda dicen basta. Desde el 1 de Enero están más negras que un cuervo con gafas de sol.
Hemos llegado a unos 2.450 metros y aun nos quedarían bastantes horas de actividad. Detrás nuestro, el Pico Raymond d’Espouy que guarda nieve hasta Junio-Julio en su gran diagonal.

Me adelanto unos metros para ver la entrada a la cara NE del Cotiella. La parte baja es una arista con trepadas por roca rota, pero la segunda mitad parece bien formada y con nieve estable. Como le da el sol desde buena mañana, caen cosas cada 10 minutos (imprescindible casco).

Rodeo un poco el espolón. Según lo leído, se puede entrar a plena arista o por alguno de los corredores de la izquierda. Desde aquí la cara NE parece más tumbada y asequible como para ir sin cuerda.

Media vuelta y emprendemos la bajada a las bajuras. Cada vez con peor nieve y hundiéndonos bastante (ojo porque estamos en zona kárstica).

Ya fuera de los neveros, por cómodo sendero.

No está en mal sitio el refugio.

Dos plantas, colchones para 15 personas, chimenea, terraza-solarium, fuente a 15 metros...

No tenemos wifi, ni agua caliente, ni baño, ni TV, ni luz pero nos quedaríamos aquí toda la semana.

A algunas ovejas les gustan las pieles de plátano.

Cerramos bien el chiringuito para que no entre el ganado, ni la lluvia, ni la nieve...

...y nos vamos hacia el coche antes de que se formen las tormentas previstas para esta tarde.

Pasamos junto al ibón de Armeña (con el paraguas bien guardado)

y algo cabizbajos nos despedimos del Cotiella.

El collado del ibón, paisaje dolomítico en pleno Pirineo.

Ya en la carretera, los cumulonimbus tormentosus, que han hecho su Agosto en Pascua.

Pequeño mapa de la ruta.

En verde el tramo en coche (pista en estado aceptable para un turismo), en rojo el tramo andando y en azul lo que nos quedó por subir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario