
Vías equipadas, con el grado pintado a pie de vía y multitud de posibilidades para practicar la autoprotección.
Yóland en su primer largo metiendo cacharros (IV+).

Al llegar a la reunión resulta que la vía no está equipada para rapelar. Nos toca hacer un segundo largo para llegar a la zona de los rápeles,

con la noche pisándonos los tacones lejanos.

Ya en el suelo, plegado de cuerda y corriendo al coche, que no llevamos ni frontal.

Sí chicos sí….vivac a los pies del Puig Campana, cuando aun pensábamos que teníamos los huevos suficientes para la vía elegida.

18 Septiembre 2011
No hemos pegado ojo por culpa del fuerte viento, de 6 a 9 de la mañana nos vamos a dormir al coche hasta que el alto grado de torramiento nos obliga a levantarnos.
Además, la motivación no anda muy fina. Ya lo dijo Güllich, el cerebro es el “púsculo” más importante en la escalada. Así que reculamos y nos vamos de nuevo al ChiquiPark de Toix.
Sin croquis ni nada, pero con éstos grafitis tamaño XXL, no hace falta mucho más.

Viendo grados, Yóland se anima con el L1 (IV+, primer bolt allá, pero es fácil).



En el L2 está el Crunch (crux) de la vía.

Placa de V+ con fisura lateral y parabolts cada metro y medio (no confundir con Demetrio y Medio). En dos fotos me lo fundo.


R2 en buena repisa,justo después de la zona difícil para controlar perfectamente al segundo de cordada.
L3 (IV): placa tumbada con un par de parabolts y posibilidad de “jugar” con friends y empotradores.

Reunión algo a la derecha, bajo unos bloques grandes.
L4 (IIIº): primeros metros verticales pero con buen canto y protegibles con un puente de roca.

En el jardín de arriba, travesía a izquierdas (indicada con una flecha pintada) para buscar la R4.

Vistas desde la R4:

L5 (V): la sorpresa del día.

En el grafiti del pie de vía no aparecía ningún largo de V. Y resultó ser el mejor largo de la vía. Diedro perfecto donde vendrá bien el camalot nº3 para proteger la salida de la reunión.
L6 (IV): un par de resaltes cortados por repisas para salir a la arista donde acaban todas las vías.
Buenas vistas desde la R6.

Superman ya no es lo que era…

Cambiamos los pies de gato por las zapatillas y salimos en ensamble por la arista (fácil, Iº)

hasta llegar al primer rápel (30 m).

Otro rápel de 55 metros nos deja en suelo firme a una hora buenísima para ir a comer a la playa de Calpe.
Los croquis buenos, los de los “Caguetas”.

Vía totalmente equipada, aunque puede venir bien algún cordino o cintajo para puentes de roca y el friend nº3 en el L5.
Para hacer en una mañana, o mañana ;).
No hay comentarios:
Publicar un comentario