
31 Diciembre 2011
El granito tarraconense existe y con las buenísimas reseñas de los “escalatroncs” no hay pérdida posible.
Aproximación no demasiado larga hasta el evidente pie de vía y todavía con sombra iniciamos el primer largo.
L1 (V, 30m): fisura ancha a equipar y un segundo muro equipado con clavos.

El paso de V, resulta ser un V duro. Con las manos insensibles por el frío, toca acerar. Reunión algo a la derecha en una repisa con árbol.
L2 (V, 35m): bonito diedro-fisura a equipar.

Yolanda asegurando en la repisa de la primera reunión:

Pasamos junto a la ventana característica y cruzamos a la otra vertiente. Desaparece el sol, aparece el viento y una travesía muy aérea y ultraprotegida con tres clavos.
Después de la travesía (menos fiera de lo que aparenta), reunión en otra repisa con árbol.
L3 (IV+, 25m): de nuevo hacia la derecha a buscar el espolón. El paso taquicárdico de la jornada (y parece un juego de niños!) viene justo ahora, al montarse sobre la placa tumbada que tengo a la altura de las rodillas:

Con las manos en nada (o en presas muy romas) al estilo ventosa (que no ventosidad), subir pies a nada (adherencia pura y dura) y huir hacia arriba en busca de mejores presas. La cosa se protege medio bien con un friend grande y más de uno rezará porque reaparezca el espit que durante un tiempo campaba a sus anchas en tan lisa placa.
Para variar, reunión en árbol en repisa cómoda.

La orientación de la vía no es tan Sur como creíamos y pasamos más frío del deseable.

L4 (IV, 40m): primeros metros en chimenea, hasta alcanzar el espolón que queda a nuestra derecha. Una vez en el espolón a disfrutar del ambiente y la buena roca!

Yolanda acabando el largo, antes de pasar del sol a la sombra…

Reunión a la izquierda (y a la sombra!!!) en dos espits.

L5 (IV+, 50m): muro vertical con buenísimas fisuras para colocar empotradores y luego arista que va perdiendo dificultad conforme nos acercamos a la cruz de la cima.

Posibilidad de realizar reunión intermedia. Ojo con el roce si apuramos los 50 metros.
Última cima del año

Con un día radiante y un paisaje maravilloso.

Para el descenso, continuamos unos metros por la cresta, hasta llegar a una brecha desde la que tomamos la pedrera de nuestra derecha.
Poco corrible y con miles de bloques gordos que se mueven.

El perfil bueno de la arista que acabamos de subir.

Llegamos al coche a buena hora para comer y para aprovechar la tarde haciendo turismo por media provincia.
En Siurana, los escaladores de verdad copando las paredes al sol y resguardadas del viento.

Con las ansias de encadene, se les hace de noche sin que se den cuenta.

La Noche más Vieja la pasamos en el refugio de la Mussara, rodeados de guitarras, niños y globos..

al calor de un vinacho de la zona.

Pero parece que hemos pasado más frío del debido escalando y a las 21:45 nos retiramos a los aposentos sin comer uvas ni nada.
1 Enero 2012
Amanecer radiante desde la ventana de la habitación con el sol saliendo por el mar mediterráneo. Descartamos escalar y nos vamos a visitar el pueblo abandonado de la Mussara.

Antes, todo ésto era pueblo.


Y de un pueblo abandonado a una ciudad con mucha historia. Circomarco en el circo romano de Tarragona.

Y de una ciudad con mucha historia a un Delta con más historia todavía. Yóland Ylanders de paseo por el Delta del Ebro

Con sus conchas

Caracoles

Barcas

Y flamencos

Y así acabó un año y comenzó otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario