Pero esta vez fallamos, ciertos activos tóxicos en los largos 3 y 4 minaron la confianza de los mercados y hacen que no recomendemos encarecidamente la vía:

La noche previa transcurrió con normalidad. Leivas que se convertían en “Lena”...

...hasta que el buen hacer de Gabi reconduce la situación.

30 Abril 2012
Los “brokers” madrileños, vaticinando un “lunes negro” y lluvioso en su Comunidad, han desembarcado en masa en aquello que llaman el Levante español. Vamos, que han “petao” la pared de gente y no escalaremos hasta las 12:30 (hay que madrugar más!).
Tenemos tres cordadas por delante.

El grado en Leyva se ha revalorizado mucho, donde antes ponía 4º ahora se puede considerar Vº, casi V+.

El Parquet de la Bolsa de Leyva está concurrido. A la izquierda, “broker” desconocido en el L2 del espolón Terray. A la derecha, dos parejas de “brokers” en la vía América.

Como somos muy neoliberales, nos vamos libremente a ver cómo lo llevan Ximo y Vicent en la Carrillo-Cantabella.
Vicent mostrando todos sus bienes patrimoniales:

Vistazo general del L1 de la Carrillo (en sombra) y del L1 de la Pequeño-Pepillo (en la línea de sol y sombra).

Ardilla octavogradista después de obtener su ración diaria de agua de una chorrera desplomada.

Otra toma del mejor escalador del condado.

Desde la Gran Cueva, los compañeros madrileños silueteados en la R1.

Parece que no queda demasiado rato para que debutemos. Nos vamos al pie de vía y se desata la hecatombe (The Hecatomb). Del tercer o cuarto largo se han desprendido unos cuantos activos tóxicos provenientes de Stock Options mal asentadas. Son grandes, muchos y vienen hacia nosotros. Sin muchas opciones de escondernos, nos agachamos, confiamos en nuestros cascos y cerramos los ojos. Y la cosa sale bien, no nos ha dado ninguno, ni a nosotros ni a las cuerdas. Nos vamos otra vez a la Gran Cueva a que se nos pase el “trote cardíaco”.
Yolanda lanzando una Opa amistosa al L1 (IV).

La parte inicial del largo está protegida con 4 parabolts, aunque podremos aumentar la confianza de los mercados colocando algún friend.

Gabi subirá andando a la R1 por una vira que queda a la izquierda (trepada de IIº).
L2 (V): el largo bonito de la vía. Fisura diagonal a derechas protegida con un parabolt y dos clavos.

Roca perfecta y movimientos obligados y aéreos.

Después de la fisura, la tensión no baja. La prima de riesgo se vuelve a disparar al encarar unos muros verticales con pasos duros (Vº?).

Población activa a nuestra derecha, escalando la vía América.

L3 (IV+): matojero, herboso y terroso (de ahí lo de “Espolón Terray”?). La confianza de los mercados (y de Gabi) en la vía se desvanece.

Escaladora desconocida sobre un bonito espolón privatizable de la vía América. El espolón BBVA lo podemos llamar...

La segunda parte del L3, es un muro con buenas presas, pero con activos tóxicos susceptibles de desprenderse. Gabi en la R3 y la cordada que llevamos por delante en la R4.

L4 (V-): largo semiequipado donde podremos colocar friends, empotradores, puentes de roca o Bonos del Estado a un buen interés. En la foto se aprecian las zonas de roca rota que quedan a la derecha de la cuerda (ojo si hay cordadas por debajo! y también si no las hay)

R4 en la cumbre de un espolón aéreo. Panorámica de Yolanda llegando a la reunión:

L5 (IV+): pequeño muro de escalar nada más salir de la reunión, y con ligera tendencia a derechas, salir a terreno casi horizontal.

La burbuja del Espolón Terray ha acabado y sólo quedan unos metros de trepada hasta la R5. A Gabi le ha sabido a poco este largo.

Pequeño picoteo con un bonito paisaje primaveral. Vicent ha venido a recibirnos después de lesionarse el dedo (a recuperarse pronto!) y tener que bajar del L2 de la Carrillo.

Descenso anadando por sendero conocido antes de ir a por unas cervezas a La Perdiz.

En fin, una vía que no nos ha gustado demasiado y que no repetiremos. Discontinua, con roca rota y con pocos metros de buena escalada. Pero bueno, escalar en Leyva siempre reconforta cuerpo y mente.
Saturados de tanta vía larga, mañana nos iremos a hacer deportiva a una escuela con una roca 5 estrellas. Vamos, que Standard & Poor’s le pondría la calificación AAA con los ojos cerrados.
¡Qué grata sorpresa encontrar tu blog!
ResponderEliminarHe visto tus posts en el foro de mendiak y me encantaban. Con tu permiso te añado a mi lista de blogs.
Esto va a ser una buena fuente de información.
Gracias.
Saludos.
Permiso concedido! Ningún problema JonyMao, para cualquier cosa ya sabes donde preguntar.
ResponderEliminarUn saludo!