Enero 2018
La idea inicial era ir a "Sospiri Ibernati", pero ya decía la guía que era una cascada de hielo fino y no es buen año para hacer experimentos. La "Pattinaggio" suele estar bien formada y se escala bastante, es otra de las clásicas de grado bajo de Cogne.
Remontaremos parte del valle de Valeille, luego girar a izquierdas y ganar metros en dirección a la entrada directa de "Pattinaggio artistico" (5+) y el churrete de "Hard ice in the rock" (6, A2), fácilmente identificables. La columna de 5+ se escaló hace un par de días, pero tiene una pinta terrible, nosotros rodearemos por la izquierda para entrar a la "Pattinaggio clasica" y evitar ese largo de grado estratosférico.
Seguimos ascendiendo por una canal con bastante pendiente, hasta localizar un árbol a mitad de vira y hacer un flanqueo muy aéreo (expuesto) por debajo de él y por encima de la entrada directa. Ojo aquí con los "pattinaggios", que aunque sean "artísticos" pueden acabar muy mal. Al final del flanqueo, hay una instalación de rápel con cuerda fija, para descender unos 5 metros y entrar a la cascada. Vistazo atrás desde la R0. Los colegas están decidiendo quién viene hoy a escalar y quién no. Vamos un poco justos de tiempo, ya que esta tarde tenemos que llegar al aeropuerto para volar de vuelta a casa. Finalmente, hoy escalaremos en cordada de 3 José Luis, Hugo y yo. Nasta y Vicent se van a pasear por el valle y a hacer fotos. Os dejo los croquis de Joan Jover, que están muy claritos.
Música y comenzamos:
No tot era físic ni mental, també era sentimental,
Tu i jo festejàvem i representàvem a Espanya
A s'olimpíada d'hivern del Canadà."
L1, un par de rampas de hielo a 60/70º y un murete de 5 metros a 90º.
Hugo en el muro cortina de 90º. Justo antes y bastante a la derecha hay una reunión que nos saltamos (error!). Aquí estamos José Luis y yo en los primeros metros del L1, saliendo en ensamble porque Hugo no encuentra donde montar reunión (recomendable no saltarse la reu que hay antes del muro a 90º). Al final nos ha quedado un largo de unos 75 metros, montando reu de tornillos y un abalakov. Terminando L1, con vistas a Lillaz. Nuestro L2 será una rampa de nieve con sitios donde asoma hielo. Unos 30 metros hasta una reu equipada a mano izquierda. Detalle de la R2 (R3 según los croquis del inicio). Los colegas desmontando el largo, sincronizados hasta para sacar los tornillos. El siguiente largo (L4 según croquis) es un bonito muro de hielo a 70/75º. Disfrutón y fácil de proteger.Después del muro de hielo se sale a una ancha campa de nieve, donde no vimos ninguna reunión equipada. Acabo montando reunión con tornillos al pie del siguiente muro de hielo, 60 metros justos.
Vistazo atrás, a la campa final del L4, con restos de coladas y de caídas de piedras.
A una pista de gel de Calgary 88,
Ja sona sa cançó per megafonia,
Atlantis is calling (S.O.S. for love)."