
18 Mayo 2013
Vía totalmente equipada (17 expreses?!), descenso en dos rápeles (o uno de 55m) y sombra por la tarde. Todo perfecto, excepto la calidad de la roca y el descomunal incendio del año pasado, que también se dio un garbeo por aquí.
Aproximación prácticamente nula, hasta alcanzar el sector de deportiva por el que le entraremos a nuestra vía. Vistazo general

y detalle de los largos de arriba.

Empiezan Alberto y Gilberto por un largo que ya será algo más de V.

Vistos los resoplidos, Gabi y yo entramos por la vía de más a la izquieda. 10 metros que no pasan de V.

Gilberto descifrando la placa del L1.

L2 (III): Tras los 10 metros de buena roca del L1, continuamos por terreno roto (ojo con las piedras que tiremos! Caen directamente al sector de deportiva) y con equipamiento dudoso.

Desde la R2, travesía a izquierdas hasta colocarnos debajo de la placa del L3. Tira Gabi de primero, sin pararnos en la R2bis. Luego echaríamos de menos alguna cinta exprés más en el arnés.

Bajo el desplome del L4, soportamos unos minutos de lluvia.

Con cierto intríngulis y pocos ánimos de encadenar, comienzo el largo clave del día (6a+).

Los parabolts no alejan demasiado y se puede pasar incluso con la roca húmeda.
L5 (15m, V): Alberto en la curiosa chimenea.

En realidad se trata de un gran bloque separado de la pared. Quizás no ha sido muy buena idea colocar la reunión y los parabolts en el mismo bloque....
Más fácil de lo que aparenta. El paso de V se encuentra después de la chimenea, cuando estamos montados en el bloque y tenemos por delante una placa fina y rara para llegar a la R5.

L6 (6a): al revés que el largo anterior, éste es más difícil de lo que parece a simple vista. Placa vertical con caida fea antes de chapar el 2º bolt.

Un servidor a mitad de largo.

Gabi peleando con los últimos pasos de la vía. Aéreo espolón con vistas directas al coche.

Desde la R6, buscar la instalación del rápel unos metros a la izquierda.

Tirado profesional de cuerdas.

Y nos vamos para abajo.

Ya en tierra firme, una mirada nostálgico-melancólica hacia los compañeros que bajan.

Alberto silueteado.

La primavera le pone el toque de color al negro pasado.

Vistazo lateral de la pared.

Una vía que seguramente no repetiremos y que es bastante peligrosa si hay gente en la zona de deportiva y de merenderos. Ya lo dice su nombre. Nosotros ya tiramos alguna piedra, suerte que no era un día concurrido y que la segunda cayó en la canal por donde se rapela. Grados bien puestos y roca mediocre en L2, L3 y L6.
Croquis en Elev-arte.
Hola! Aquí MUND, unos fanáticos de la montaña y el deporte en general. Seguimos tu blog, con tu permiso! Nosotros también tenemos uno con artículos, noticias, entrevistas y reflexiones sobre deporte y naturaleza. Saludos desde Burgos!
ResponderEliminarPermiso concedido! Gracias por la visita y yo tambien os seguire a vosotros
ResponderEliminar