Páginas

Pedraforca- El Roget: vía "Prima" (210m, 6b+)

Segundo día de nuestro particular finde de "easy livin": escalar, comer, dormir y repetir. La única preocupación es elegir la vía de escalada y distribuir cordadas. Tenemos bastante a mano la pared del Roget, un gran zócalo de roca situado en la parte baja de la cara sur del Pedraforca y que será el lugar elegido para hoy. 
 
La vía más recomendada por nueve de cada diez dentistas es la "Prima", que recorre el centro del muro para buscar un sistema de diedros con los 80 metros finales muy mantenidos y prácticamente desequipados. Nos pareció que había bastantes más vías en la zona de las que marca aquí...falta la "Directa del Senglar" y alguna vía de parabolt reciente que hay a la derecha y a la izquierda de la "Prima".
* Croquis del blog del refugio Lluís Estasen
 
Mayo 2024
 
Amanece en nuestro parking cunetero junto a la carretera asfaltada que lleva al mirador de Gresolet. Hemos mandado a dos del equipo a escalar a Malanyeu, Hugo, Robert y Nasta irán a la "Cobra" del Roget (error, no les gustó nada, se bajaron de R3) y Lukas, Fernando y yo a la "Prima" (éxito absoluto). Salimos caminando desde el inicio de la pista forestal, hacia el depósito de agua.
Pasamos el depósito y nos metemos en el bosque por un sendero que remonta por la canal del Ninot (el mismo que va hacia "les Coves dels Talibans"). Una vez a la altura de la pared, desviarse a derechas y localizar el pie de vía.
 
En la foto el ancho murazo del Roget y en segundo plano, bastante más arriba, la cara sur del Pollegó Inferior, donde escalamos el día anterior.
Unos croquis sacados de Funklimbs
Gran vía de Josep Rigol y compañeros en el 89. Ojo que el L5 y L6 están prácticamente desequipados y son mantenidos (6b/+). Nosotros llevamos un juego de aliens, uno de fisus y uno de camalots hasta el #4, repitiendo del #1 al #3. Casi una hora del coche a pie de vía.
 
Música y comenzamos:
  
 
"This is a thing I've never known beforeIt's called easy livin'This is a place I've never seen beforeAnd I've been forgiven"
 
L1, primer bolt alto, se llega después de escalar una placa fina y expo (V/V+). Luego superar una pequeña panza con poca presa (V+) y entrar en una bonita placa multiformas con seguros alejados (útil algún alien mediano) hasta la R1.
"Easy livin' and I've been forgivenSince you've taken your place in my heart"
 
L2, el largo feote del día. Salir en travesía a derechas (unos 6 metros) hasta localizar el primer y único bolt del largo. Luego remontar por gradas de roca a tantear con piedrecilla suelta (IV/IV+). R2 algo a la derecha en una gran terraza.
"Somewhere along the lonely road I had tried to find youDay after day on that windy road I had walked behind you"
 
L3, escalar el diedro que tenemos a mano izquierda (V+). Algunos bolts y varios clavos marcan el camino. Bonito largo.
"Easy livin' and I've been forgivenSince you've taken your place in my heart"
 
L4, seguimos con otro diedro a mano izquierda, de nuevo con clavos y algún bolt a completar con friends y fisus. V+ más mantenido que el L3.
Clavito en L4.
"Waiting, watchingWishing my whole life awayDreaming, thinkingReady for my happy dayAnd some easy livin' "
 
En el L5 empieza la mandanga. Enviamos a nuestro mejor hombre por delante. Se escala un primer diedro que ya aprieta (V+/6a)...
...para luego entrar en un segundo diedro aun más apretón que termina en un bloque desplomado (6b+).
"Somewhere along the lonely road I had tried to find youDay after day on that windy road I had walked, walked behind you"
 
Segundo diedro del L5.
El paso duro del L5 (6b+, friends grandes).
Chapa casera de Barrachina (uno de los aperturistas) en la R5. 
 
"Easy livin' and I've been forgivenSince you've taken your place in my heartEasy livin' and I've been forgivenSince you've taken your place in my heart"
 
L6, el largo estrella del día. Un diedro muy mantenido que llegó a estar equipado con parabolt pero que ahora sólo tiene un clavo al inicio y un fisu abandonado en la repisa intermedia. El primer diedro es una fisurita de dedos... 
 
....con una panza al final (6b). 
 
Fernando negociando el primer diedro del L6.
Y aquí el segundo diedro: bavaresa perfecta algo desplomada, pies malísimos a derechas y protección a cañón con friends grandes (6b+). Lukas encadena a vista y los demás vamos guarreando todo lo que podemos.
Desde R6 se baja rapelando por la misma vía.
Los dos primeros rápeles tienen ambiente (de R6 a R5 y de R5 a R4). Luego hacer dos rápeles más (60 metros cada uno) hasta el suelo (uno de R4 a R2 y otro de R2 al suelo).
Descenso bastante cómodo hasta el coche.
Vía ideal para un domingo que no quieras volver tarde a casa. Cara sur, pero al estar a unos 1.800m de altitud no pasamos calor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario