Este finde estaba marcado en el calendario, había que coger una buena cuneta para animar a los de la Quebranta, en una de las ediciones más duras de los últimos años por las malas condiciones metereológicas. La Rubia a 500 metros de llegar a meta:

Gordas enhorabuenas a los que llegaron, a los que no, a los de los labios morados, pantorrillas embarradas, manos congeladas, lágrimas mezcladas con lluvia, etc. Tatus, La Rubia y Gabi recién Quebrantados:

Y al día siguiente la cosa no mejora y se nos van yendo al gatete todos los planes pirenaicos. Teníamos pensado ir a Gourette pero la nortada no recomienda ni acercarse, el plan B (Foratata) tampoco se libra de las inclemencias, el plan C (Argualas) descartado, el plan D (Sabocos) se nos acaba cuando vemos la pista que sube al ibón de Sabocos cortada.
Pues ya que llevamos las cosas de escalar nos vamos a Riglos a disfrutar del sol y de las rachas de viento. Como vamos sin croquis y es la primera riglada de Yóland vamos a repetir la vía normal de la Aguja Roja (120 m, IV+, equipada) en los mallos pequeños.

Aparcamos junto a la balsa, nos petrechamos y tiramos para arriba.

Muchas cordadas en el mallo pero ninguna en nuestra vía. Rodeamos la aguja por la izquierda y trepamos por el túnel natural que forma el puente de roca.
Ve hacia la luz Caroline...

La primera vez que vine fui listo y me pedí los largos 2 y 4 para ir de primero. Hoy me toca toda la vía de primero. En el L1, al loro, tanteando los piedros y con calma.

Escalando con el culo para llegar a la repisa de la R1.

El segundo largo, con tendencia a izquierdas siguiendo los parabolts blancos, para acabar girando a la derecha con la R2 casi en la vertical de la R1.

Paso pancero antes de la R2.

El tercer largo es el más largo de todos. Recto parriba buscando el collado que hay al final del diedro-chimenea.

Al llegar a la R3, solazo en la cara y rachas de viento intermitentes para darle ambiente a la cosa.
L4: el más fácil de todos, pese a que el primer parabolt está a unos 10 metros y hay que achinar bien los ojetes para verlo.

R4 en el cable que rodea toda la aguja. Llegamos arriba a la vez que otras dos cordadas.

Overbooking riglero, foto de cumbre y nos vamos para abajo rapidito que no hay que hacer esperar a esta buena gente.
Primer rápel de 25 metros de la cumbre al collado. Con una sola cuerda para que el viento no nos enganche las cuerdas y tengamos un disgusto. En el collado atamos cuerdas y rapelamos hasta la R2. Y de aquí al suelo, otro rápel de casi 35 m.

Los croquis de Korkuerika:

Vía ideal para un primer contacto con Riglos para los que vamos con poco grado, junto con la Anorexia o la Ultravox al mallo Colorado.
Y como era pronto y no había prisa por llegar a casa, vamos a Agüero en plan turista a buscar la entrada de la Normal a la Peña Sola. Para apuntarla en la agenda.


No hay comentarios:
Publicar un comentario