Subida al Montardo (2.833 m) desde Cavallers.
Horarios aproximados:
Embalse Cavallers- Refugio Ventosa i Calvell: 2 horas.
Refugio Ventosa i Calvell-Montardo: 2:30 horas.
Montardo- Ref. Ventosa i Calvell: 2 horas.
Refugio Ventosa i Calvell- Embalse Cavallers: 1:45 minutos.
Desnivel: 1.073 m (positivo)
La idea era subir Punta Alta o Comaloforno, pero visto que ya había nieve en el parking de Cavallers y que iba solo, al final decido ir hacia el Montardo.
Amanecer con algodones rosas en el cielo...

A partir de los 2.000 metros de altura se empiezan a ver los primeros grandes ventisqueros de la nevada de la semana pasada.Toca abrir huella y hundirse hasta los janders.

En eso que a las 9:25 acaezco en la parte libre del refugio y dejo mis pertrechos de vivac. Todo muy aseado: mantas, colchones, cojines, cuarto para cocinar, tabla multipresa...

Sobre las 10:00 dejo el refugio y encaro hacia el Montardo. En el primer nevero que pillo me hundo más que el Titanic y temo por el éxito de la misión. Eso sí, los paisajes gonitos gonitos gonitos.
En la foto (de izq. a derecha) Comaloforno, Besiberri Nord, Punta Harlé y Pa de Sucre.

Y hacia la derecha, otro lago y las Agujas de Travessany.

A poco a poco, voy ascendiendo dejando todos los lagos a mi derecha y buscando los sitios con menos nieve. Por fin, localizo el Montardo y la antecima que queda al sur, con un mini-corredor de lo más apetecible.

La última pala del Montardo desde la antecima.

Vistazo hacia el glaciar del Aneto. Más hacia el Oeste, Monte Perdido está tope tapado. Viene un frente y me voy para abajo antes de que me dé en la frente.

¿He metido un gol? Ah, no, que es la cumbre.

Collado entre la cima y la antecima.

Ya de bajada ventarrón del quince. Intento seguir los postes amarillos (no confundir con las baldosas amarillas) que indican el camino bueno, pero ni por esas. Neveros gordos y grandes hundimientos hasta la ingle. Menos mal que nos quedan las fotos estilo "lago-pico-nieve": Tuc deth Pòrt y Estany de les Mangades.

Y otra foto igual. Agulles de Travessany y Estany Clotes.

Por detrás, al Montardo le ataca una nube lenticular de esas que dan mucho viento en altura.

Por fin, sobre las 14:30, llego al refugio, harto de la nieve profunda y de andar como Fraga.

Después de comer, paseo verpertino, un poco de tertulia conmigo mismo y cena a las 19:30.

Tras 12 breves horas de sueño reparador, abro la puerta del refu (sonido de puerta chirriando...) y me encuentro el siguiente panorama:

Unos nada desdeñables 0,5 centímetros de nieve nueva. Apréciese la nube negra que sobrevuela tierras catalanas detrás del Tuc de Contraix.

Muy bonito el refu con su nieve nueva. Bueno, la parte oxidada no es bonita.

Pino, nieve, roca, pino, roca, nieve, pino, roca...

Nubes enganchadas mientras desciendo


Conforme pierdo altura desaparecen los 5 mm de nieve nueva.

Pino de agua.

No hay comentarios:
Publicar un comentario