En Barbaruens no hay zona azul, ni siquiera problemas de aparcamiento. A las 14:30 del sábado tenemos un ojo en el bocadillo de tortilla con pimientos y otro en el cielo. Tres horas viendo llover y rodeados de vacas que mugen con el morro pegado en el cristal, acaban con nuestra paciencia. Hoy no subimos a Armeña.
No llevamos ni esterilla, ni tienda (cosas de la filosofía “ultra-light”) así que a ver donde dormimos esta noche con la que está cayendo. ¿Qué tal Maladeta por Renclusa para mañana? Telefonazo, reserva de cama y un poco de malas noticias: la pista a la Besurta está cortada por neveros gordos.

Pero era mentira. Vamos pasando neveros con el puño en un corazón y en un momento nos plantamos en la Besurta (1.900 m.). No llueve y apenas hay coches. Parece que es el primer finde que se llega hasta aquí con 4 ruedas y aun no ha corrido la voz.

Nos vestimos de esquiadores y raqueteros y para arriba.

En 10 min desde el coche, nieve continua foqueable. Como hay buena huella, sigo con esquís en la espalda y así “reservo” pieles de foca para mañana.
45 min a ritmo tranquilo y acaecemos en el refu. Esquís de todas las tallas, marcas, colores y sabores:

Y por dentro, acabados en parquet, camas individuales y habitaciones de 8 personas. A plena satisfacción de la empresa contratante. ¿Desde el año 96 no venía yo por aquí?

A las 21:30 a dormir. Por la ventanita de la buhardilla asoma alguna estrella. Bien!
Domingo 2 Mayo
Alarma alarmante que suena a las 5:00. Y aquí todos durmiendo. Desayuno rápido, colocación de pieles, ajuste de raquetas y a las 5:45 empezamos a andar. 50 metros después la cosa se empieza a empinar, y yo con las cuchillas en casa (¿rollo “ultralight” o despiste idiota?). Colocamos crampones y seguimos para arriba mientras amanece y la gente va saliendo del refu.

A unos 2.700 m. la niebla parece que desaparece, las huellas parece que van todas al Aneto y la nieve ya está buenorra para foquear.


Yóland Ylanders aprovecha la coyuntura (no confundir con “acupuntura”) para decir que no va bien y que se da la vuelta.

Yo sigo para arriba, ya que estamos por lo menos me pego la esquiada del siglo. Por delante dos esquiadores y dos que van andando.

Sigo la huella de los que foquean hasta que me hacen la jugada oscura. Paradita para comer algo y así que pase éste que va chupando rueda.

Apenas 100 metros de desnivel hasta la base del corredor, abriendo huella por nieve polvo y con mar de nubes por debajo. ¿Qué más se puede pedir?

Al corredor llego a la vez que los que van andando. Mientras aparco los esquís, coloco crampones y saco piolet, ellos ya van abriendo huella.



Nieve incómoda en los restos de aludes y algo más consistente en el corredor. Creo que le dan PD (45º, tramos a 50-55º).

Se sube mejor que se baja (aunque hay quien lo baja con esquís...
Una vez finalizado el corredor, cresta ancha y fácil hasta la cumbre.

Y en la cumbre, panorámica orgásmica con los gigantes del Pirineo asomando por encima de las nubes.

3 horas 45 minutos desde la Renclusa.
Aneto y Pico Coronas:

Unas fotos y para abajo, que aquí hace frío.

Lo de hacer más tresmiles como que no. La cresta hacía el Cordier-Sayó-Punta Delmás no tiene muy buena pinta.
Y a la Torre Cordier (¿de verdad esto es un tresmil?) no apetece nada desviarse.

Prefiero disfrutar de la mejor bajada del milenio (¿o era del siglo?).
10 cm de nieve polvo sobre base dura para lucir estilo y poner los cuádriceps al rojo vivo. Como iba solo ni hay fotos ni hay videos. El mar de nubes me acaba engullendo y la nieve no ha transformado porque no le ha dado el sol. Así que a pelear con nieve dura muy irregular por culpa de las huellas viejas que se hicieron durante los calores de estos días pasados. Esquí de supervivencia con las tablas temblando y rascando hielo hasta la Renclusa. 20 min desde el corredor.
Pequeño descanso, recogida de gas, hornillo y basura y rápida esquiada hasta la cota 1950. Porteo de 10 min hasta el coche. Para ser un plan B no ha ido del todo mal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario